comscore
domingo, 12 octubre 2025

La colección de superdeportivos más espectacular del año sale a subasta en Zúrich

¿Te gustan los superdeportivos? RM Sotheby’s presenta Tailored for Speed, una colección única de 41 vehículos que podría superar de largo los 100 millones de euros el próximo 11 de octubre

¿Te gustan los superdeportivos? Pues esta información va a ponerte los dientes muy largos. El Hotel Dolder Grand de Zúrich (Suiza) será testigo el próximo 11 de octubre de una de las subastas de automóviles más excepcionales de los últimos años. RM Sotheby’s presentará Tailored for Speed, una colección de 41 vehículos de un solo propietario que representa la cúspide del coleccionismo automovilístico moderno.

La colección pertenece a Deborah Mayer, cofundadora del equipo de carreras Iron Dames y expresidenta de la Comisión de Mujeres en el Automovilismo de la FIA. Según RM Sotheby’s, se trata de “una selección inmaculada elegida de los coches de colección modernos más raros y codiciados del mundo, que ofrece a los coleccionistas la oportunidad de adquirir lo más inaccesible”.

Sumando las estimaciones medias de todos los lotes, la subasta podría alcanzar aproximadamente 105-110 millones de francos suizos, aunque el valor final dependerá de la puja y el interés de los coleccionistas presentes, así como de la cantidad de lotes vendidos, ya que es habitual que hasta un 25 % de ellos quede sin adjudicar por no superarse el valor de reserva o puja mínima.

Publicidad

No obstante, teniendo en cuenta que las estimaciones de la casa de subastas británico-canadiense suelen ser más bien conservadora (raramente inflan los precios estimados sino, más bien, al contrario), el monto total podría ser incluso superior.

subasta superdeportivos suiza ferrari 2 Motor16

Los superdeportivos más deseables de la colección Tailored for Speed

El lote más valioso, a priori, es un Ferrari 333 SP de 1998, chasis número 023, con una estimación de entre 4,5 y 5 millones de francos suizos. Este bólido fue construido para Noël-Del Bello Racing y posteriormente pasó a manos del equipo JB Giesse de Jean-Pierre Jabouille para la International Sports Racing Series de 1999. Con Vincenzo Sospiri y Emmanuel Collard al volante, el coche logró victorias absolutas en Barcelona y Monza, además de cuatro podios en los campeonatos ISRS y SRWC. Tras cambiar de manos en 2000, perteneció a Lawrence Stroll antes de incorporarse a la colección Mayer en 2021.

Entre los superdeportivos de calle, destaca un Ferrari LaFerrari Aperta de 2017, una de aproximadamente 25 unidades pintadas en blanco de los 210 ejemplares fabricados, con una vaoración estimada entre 3,8 y 4,2 millones de francos suizos. Le sigue muy de cerca un Ferrari Daytona SP3 de 2024, parte de la exclusiva Serie Icona, con una estimación de entre 3,7 y 4,2 millones de francos suizos. Este ejemplar ha recorrido aproximadamente 1.850 millas e incluye un juego de equipaje a medida y el Serie Speciali Yellow Book que Ferrari entrega a los clientes de modelos de edición limitada.

El catálogo incluye también un Bugatti Chiron Super Sport de 2023, estimado entre 3 y 3,5 millones de francos suizos. De los 500 Chiron fabricados, solo 80 corresponden a las especificaciones de los más potentes y deportivos Super Sport, y este ejemplar ha recorrido apenas 350 millas desde su entrega.

La colección de superdeportivos más espectacular del año sale a subasta en Zúrich
Entre los superdeportivos más deseables se encuentra este Bugatti Chiron SS.

Tres superdeportivos de Pagani para elegir

Los amantes de los superdeportivos de Oracio Pagani tienen tres oportunidades excepcionales. El más destacado es un Huayra Roadster BC de 2021, el ejemplar número 33 de los 40 fabricados, con pintura Glossy Blue Francia, llantas acabadas en oro y una combinación de Alcantara y cuero New Jeans en el interior. Las opciones seleccionadas añadieron más de 400.000 dólares al precio base. Su estimación se sitúa entre 3,2 y 3,5 millones de francos suizos.

También hay un Huayra R de 2022, versión exclusiva para circuito, estimado entre 2,6 y 2,8 millones de francos suizos, así como un flamante Pagani Utopia de 2024 con apenas 30 millas en el odómetro, valorado entre 2,4 y 2,8 millones de francos suizos.

Publicidad

Pero si no resulta fácil encontrar tres superdeportivos de Pagani juntos, lo cierto es que la subasta es un festín para los ferraristas. Además de los superdeportivos mencionados, hay un LaFerrari de 2014 en gris/plata (estimado entre 2,8 y 3 millones de francos suizos), un Ferrari F40 de 1989 (entre 2,2 y 2,4 millones), y un Monza SP1 de 2021, otro ejemplar de la Serie Icona (entre 1,8 y 2 millones).

Entre los coches de calle más modernos se incluyen un 812 Competizione A de 2024 (1,5-1,8 millones), un rarísimo 599 SA Aperta de 2012 (1,4-1,6 millones), un F12tdf de 2016 (900.000-1,2 millones), un 812 Competizione de 2023 sin reserva (800.000-1 millón), y un 458 Speciale Aperta de 2015 también sin reserva (650.000-750.000 francos suizos).

Publicidad

Para los afortunados que deseen unirse al exclusivo club privado Ferrari Corse Clienti, hay tres oportunidades únicas: un FXX K de 2016 (estimado entre 4 y 4,5 millones de francos suizos), un FXX Evo de 2008, el tercer ejemplar desde el final de la producción (entre 3,2 y 3,7 millones), y un 599XX de 2012 (entre 2,3 y 2,8 millones). La colección también incluye auténticos coches de carreras ofrecidos sin reserva: un 488 GT3 Evo de 2020 (800.000-1 millón) y un 488 GTE Evo de 2019 (850.000-1,2 millones).

subasta superdeportivos suiza ferrari 3 Motor16
Más automóvil de competición que superdeportivo, el Ferrari FXX Evo es una de las piezas más deseadas de la colección.

Los superdeportivos italianos no son solo Ferraris y Paganis

Un Lamborghini Sián FKP 37 de 2021, el primer modelo híbrido de la marca y limitado a solo 63 unidades, está estimado entre 1,7 y 2 millones de francos suizos. Este ejemplar cuenta con menos de 300 millas en el odómetro y representa un hito histórico para Lamborghini, siendo la base de su actual gama completamente híbrida. También hay un Lamborghini Huracán Tecnica 60th Anniversary Edition de 2024 sin reserva (350.000-450.000 francos suizos).

Para coleccionistas con presupuestos más modestos, la subasta ofrece varias oportunidades interesantes. Un elegante Ferrari 400i de 1980 en gris con interior burdeos se ofrece sin reserva con una estimación de apenas 50.000-60.000 francos suizos, al igual que un Ferrari 412 de 1987 con la misma valoración.

Un Ferrari 360 Modena del año 2000 está estimado entre 60.000 y 80.000 francos suizos, mientras que un 360 Spider de 2004 en amarillo sin reserva se valora entre 80.000 y 90.000 francos suizos. Hay también un Testarossa Monodado de 1987 (90.000-110.000 francos suizos) y un Ferrari 512BB de 1978 (150.000-200.000 francos suizos). Para los amantes de los clásicos, se subasta un chasis de Ferrari 365GTB/4 de 1973 sin reserva (350.000-450.000 francos suizos), y un 365GT 2+2 de 1968 (150.000-200.000 francos suizos).

Entre las opciones no italianas más asequibles destacan un Bentley Continental GT3-R de 2016 sin reserva (160.000-200.000 francos suizos) y dos Mercedes-AMG preparados para circuito también sin reserva: un GT2 Pro de 2024 (320.000-360.000 francos suizos) y un GT Track Series de 2022 (280.000-320.000 francos suizos).

La subasta se celebrará el sábado 11 de octubre de 2025 en el Hotel Dolder Grand de Zúrich, en Kurhausstrasse 65. Esta selección de superdeportivos representa una oportunidad única para los coleccionistas de acceder a algunos vehículos que normalmente serían imposibles de adquirir, reunidos en un solo lugar y procedentes de una sola colección meticulosamente amasada durante años. Como señalan desde RM Sotheby’s, es verdaderamente “la oportunidad de adquirir lo inaccesible”.

Galería de fotos de los superdeportivos a subasta

Publicidad