El mercado de los coches de segunda mano vive un momento peculiar. Mientras los precios se moderan a corto plazo, las previsiones a largo apuntan a una curva claramente ascendente. En este contexto, los compradores se preguntan si conviene esperar a que el sector se estabilice o si es mejor adelantarse. Para muchos profesionales del motor, la respuesta es clara.
Jesús, vendedor de coches con dos décadas de experiencia, conoce de primera mano la evolución de los precios y la psicología del comprador. En su opinión, quien esté pensando en cambiar de coche «tiene una razón económica muy potente» para no postergar la decisión demasiado tiempo. ¿Cuál? Las previsiones de precio recién publicadas y el comportamiento real del mercado hoy.
5¿Qué hará el mercado a corto y medio plazo?
A corto plazo, el sector se seguirá moviendo en un equilibrio frágil. Los precios de los coches podrían seguir moderándose unos meses más, pero nunca lo suficiente como para compensar la subida que se espera a partir de 2026. «El comprador se fija mucho en las bajadas pequeñas, pero no mira la tendencia general. Y la tendencia general dice subida».
El informe de AUTO1 Group confirma esta visión: pese a las caídas puntuales, los coches usados mantienen una evolución interanual positiva y una recuperación constante desde 2021. Las herramientas predictivas de Moody’s permiten simular distintos escenarios económicos; e incluso en su proyección más conservadora, los precios no bajan, crecen con mayor o menor intensidad.







