comscore
sábado, 15 noviembre 2025

Jesús (42), vendedor de coches: ‘Tienes una razón económica muy potente para no esperar a 2035 para comprar un coche de segunda mano’

En colaboración con Moody's Analytics, AUTO1 Group ha publicado nuevas previsiones que muestran un encarecimiento del coche usado a largo plazo. Mientras, el mercado actual registra leves caídas. ¿Qué significa esto para el comprador?

El mercado de los coches de segunda mano vive un momento peculiar. Mientras los precios se moderan a corto plazo, las previsiones a largo apuntan a una curva claramente ascendente. En este contexto, los compradores se preguntan si conviene esperar a que el sector se estabilice o si es mejor adelantarse. Para muchos profesionales del motor, la respuesta es clara.

Jesús, vendedor de coches con dos décadas de experiencia, conoce de primera mano la evolución de los precios y la psicología del comprador. En su opinión, quien esté pensando en cambiar de coche «tiene una razón económica muy potente» para no postergar la decisión demasiado tiempo. ¿Cuál? Las previsiones de precio recién publicadas y el comportamiento real del mercado hoy.

2
Los datos de Moody’s: la razón económica de peso

Fuente: AUTO1 Group

La previsión de Moody’s Analytics es la pieza clave que sustenta la advertencia de Jesús. Según su modelo, a finales de 2035 los precios del coche usado podrían subir más de un 20% respecto a su nivel actual. Y a 30 años vista, la previsión apunta a casi duplicar el valor registrado en 2025.

El análisis tiene en cuenta variables como el IPC, la tasa de desempleo, el precio del petróleo o las ventas de vehículos ligeros. Pero también factores que afectarán al mercado de los coches en la próxima década: menor disponibilidad de unidades de ocasión, estabilidad del empleo y la presión de fabricantes asiáticos en el mercado del vehículo nuevo. «Cuando juntas todo eso, ves que esperar es probablemente más caro», explica Jesús.

Publicidad