El coche híbrido se ha convertido en una de las opciones favoritas para miles de conductores que buscan reducir consumo, emisiones y restricciones en las ciudades. Los últimos datos del sector muestran que la demanda sigue creciendo y que una parte importante de las nuevas matriculaciones corresponde a modelos híbridos, ya sean MHEV, HEV o PHEV. Sin embargo, junto al interés llega también la incertidumbre: ¿son fiables? ¿Tienen averías más caras? ¿Qué mantenimiento requieren?
Para resolver estas dudas, hemos hablado con Iván (37), mecánico con más de una década de experiencia en talleres multimarca y especialista en vehículos electrificados. Él lo tiene claro: “Los híbridos son coches muy fiables, pero también tienen sus puntos críticos. Y quienes están pensando en comprar uno suelen venir preocupados siempre por lo mismo.”
4El motor térmico: menos desgaste, pero no invencible
Uno de los grandes mitos de los híbridos es creer que el motor térmico “sufre menos” porque trabaja menos tiempo. Y en parte es cierto: el motor arranca y para continuamente, y en ciudad opera de manera suave, reduciendo desgaste.
Pero Iván recuerda algo clave: “Un híbrido no es inmortal. Si se hace mal mantenimiento, el motor de combustión puede fallar igual… o más.”
Entre las averías más habituales:
- Acumulación de carbonilla en admisión.
- Fallos en válvulas EGR.
- Problemas en el sistema de encendido.
- Aceite degradado por trayectos cortos.
Los híbridos tienden a trabajar a bajas revoluciones y temperaturas, lo que favorece residuos internos si no se emplea aceite adecuado o si se alargan los intervalos de mantenimiento. Por eso, el mecánico insiste en usar siempre lubricantes específicos y respetar estrictamente las revisiones. “El motor dura mucho si se cuida, pero necesita su atención.”







