comscore
domingo, 2 noviembre 2025

Cómo preparar tu coche para el frío: checklist otoñal imprescindible

Revisa los neumáticos, luces, batería y otros elementos de tu coche antes de que llegue el frío.

Hace más de un mes que le dimos la bienvenida al otoño, pero todavía no hemos tenido un tiempo propio de esta temporada. Sin embargo, poco a poco van bajando las temperaturas, va a llegar la época de lluvias y a ti te toca revisar tu coche para evitar sustos.

Lo recomendable es que después del verano hubieras hecho una limpieza a fondo a tu coche para eliminar la suciedad, el salitre del mar y evitar que la humedad oxide piezas metálicas. Si no lo has hecho, todavía estás a tiempo y de paso prepara tu coche para la temporada otoñal.

A continuación, repasamos el checklist otoñal con todo lo que debes tener en cuenta de cara a esta época del año. Por seguridad y porque te vas a ahorrar un buen dinero en averías.

Publicidad

Todo lo que debes revisar en tu coche antes de que llegue el frío

Neumáticos
Fuente: Pixabay

A continuación, te contamos todo lo que debes tener en cuenta en tu coche y revisar antes de que llegue el frío.

Neumáticos

El frío reduce la presión de los neumáticos, afecta a la estabilidad, al consumo y aumenta el desgaste. Por tanto, comprueba que la presión esté en los niveles recomendados por el fabricante y que el dibujo tenga al menos 3 mm de profundidad.

Si vives en zonas de bajas temperaturas, puedes utilizar neumáticos de invierno o all season, porque mejoran el agarre en carreteras mojadas o heladas.

Batería

Las bajas temperaturas afectan mucho a la batería del coche, lo que reduce la capacidad de arranque. Por eso, si has notado un arranque más lento de lo habitual, luces más tenues o testigos en el cuadro, revisa la batería antes de que te dé un susto cualquier mañana.

Si la batería de tu coche tiene más de tres años, revísala en un taller o cárgala por completo antes de que llegue el frío.

Líquidos

Ojo también con los líquidos del coche. El anticongelante se encarga de mantener el motor a la temperatura adecuada y protege frente alas heladas. Revisa también el líquido limpiaparabrisas y utiliza uno con aditivos anticongelantes para que funcione incluso con temperaturas bajo cero. Huye, por supuesto, de mezclas caseras de agua o jabón con tal de ahorrarte unos pocos euros.

Publicidad

Frenos

La lluvia y las carreteras mojadas son más exigentes para los frenos. Comprueba que las pastillas y los discos estén en buen estado, porque es lo que va a salvarte en caso de accidente. Ojo con las curvas o las superficies resbaladizas.

Luces

En otoño, sobre todo después del cambio de hora del pasado domingo, los días son más cortos, así que es más importante si cabe reforzar la visibilidad. Comprueba las luces de posición, las cortas, largas, intermitentes y antinieblas. Recuerda que es tan importante ver como ser visto.

Publicidad

Cómo crear tu kit de emergencia para el invierno

dispositivo baliza v16 dgt
Fuente: propia / IA

Los profesionales recomiendan tener tu propio kit de emergencia en el maletero para esta época de otoño e invierno. Apunta:

  • Rascador de hielo para el parabrisas y las ventanillas.
  • Manta térmica para protegerte del frío (o a tus acompañantes) en atascos o cuando haga mucho frío fuera.
  • Linterna para iluminar zonas oscuras o cambiar una rueda de noche.
  • Guantes y chaleco reflectante para tu seguridad al salir del vehículo.
  • Cables de arranque para posibles averías o accidentes.
  • Baliza V16, el dispositivo que sustituye a los triángulos y que la DGT te obligará a llevar a partir del 1 de enero de 2026.

Llevar un kit de emergencia en tu coche te va a salvar en caso de accidente, avería o directamente cuando te encuentres el cristal helado de tu coche por la mañana.

Publicidad