comscore
martes, 4 noviembre 2025

El Clase G definitivo es el Mercedes-AMG G 63 Offroad PRO oficial

El Mercedes-AMG G 63 Offroad PRO combina toda la deportividad de las versiones AMG sin renunciar a las máximas capacidades todoterreno que se esperan del Clase G, una combinación que hasta ahora no era posible.

El Mercedes-AMG Clase G 63 Offroad PRO se comercializa en España desde hace ya un año, y ahora acaba de hacer su entrada en Australia, y aprovechando el precioso set de fotos hecho para la ocasión, tenemos una excusa perfecta para dedicar unas líneas a esta versión tan peculiar de la cual no habíamos hablado específicamente hasta ahora.

AMG lleva “tuneando” el Clase casi desde su lanzamiento. En 1980, el especialista de Affalterbach (Alemania) hacía auténtica magia potenciando el motor M110 del 280 GE, que pasaba a ofrecer 182 CV de los 156 CV originales con una preparación de la vieja escuela, sin electrónica de por medio. En realidad, esta preparación se había desarrollado para los clientes de las berlinas W116 y W123, que compartían motor con el Clase G.

No obstante, la primera versión AMG integrada en la gama regular del Clase G se lanzaba hace algo más de 20 años. La gama 2004 del Clase G incorporaba la estratosférica versión 55 AMG Kompressor, que con 476 CV tardaba 5,6 segundos en alcanzar los 100 km/h desde parado, y si su conductor seguía acelerando, en sólo 17,4 segundos más ya rodaba a 200 km/h. Poco después se alcanzaban los 210 km/h a los que se había decidido limitar su velocidad máxima.

Publicidad

Desde entonces, no ha dejado de haber una versión AMG de altas prestaciones en la oferta del Clase G, pero siempre con un factor común: se trataba de variantes orientadas al uso en asfalto, con suspensiones más firmes y de menor recorrido, menor altura de la carrocería al suelo, neumáticos de carretera y un kit de carrocería específico. Los AMG eran, siempre, versiones de carretera… hasta ahora.

Mercedes Benz AMG clase G 63 OFFROAD PRO 6 Motor16

El nuevo Mercedes-AMG G 63 Offroad PRO sí que puede salir del asfalto

Las versiones AMG no han parado de ganar cuota de mercado hasta el punto de convertirse en las más demandadas de la gama. Así que el siguiente paso estaba claro: Había que devolver el Clase G al campo incluso en su versión más dinámica.

Esta nueva variante del Clase G, presentada por Mercedes-AMG, mantiene la base mecánica y el carácter del G 63 convencional, pero incorpora mejoras específicas en suspensión, modos de conducción y equipamiento orientadas a afrontar los terrenos más exigentes.

La firma de Affalterbach ha dotado a esta variante de sistemas tecnológicos avanzados y elementos de protección adicionales, sin renunciar al lujo y la sofisticación que caracterizan a la marca. El resultado es un vehículo capaz de combinar prestaciones todoterreno extremas con la potencia y el refinamiento interior habituales de los AMG.

El corazón del Clase G 63 Offroad PRO reside en su suspensión AMG ACTIVE RIDE CONTROL con estabilización activa hidráulica del balanceo. Esta configuración ha sido específicamente calibrada para uso todoterreno, con diámetros de pistón ampliados, depósitos de presión de mayor capacidad y ajustes de amortiguación optimizados. El sistema promete mejorar notablemente la articulación de los ejes y la estabilidad del vehículo sobre superficies irregulares.

A ello se suman dos programas de conducción exclusivos. El primero, denominado AMG Traction PRO, gestiona el par de frenado en cada rueda de forma individual y ofrece siete etapas ajustables para mejorar la tracción en arena, barro o condiciones rocosas. El segundo, AMG Active Balance Control, permite ajustar la rigidez del balanceo en tres niveles (bajo, medio y alto), adaptando la estabilidad del Mercedes-AMG G 63 Offroad PRO según el tipo de terreno, desde rocas sueltas hasta pistas rápidas de arena.

Publicidad
Mercedes Benz AMG clase G 63 OFFROAD PRO 11 Motor16

Equipamiento de expedición y protección reforzada para el Clase G de AMG

En el apartado estético y funcional, este Clase G 63 Offroad PRO monta llantas especíicas AMG de aleación ligera de 20 pulgadas con diseño de cinco radios dobles, acabadas en negro mate con áreas pulidas de alto brillo. En ellas se instalan neumáticos mixtos para lograr un equilibrio entre un razonable rendimiento fuera del asfalto y unas razonables prestaciones en asfalto.

Concretamente, las ruedas son unas General Grabber HTS en medida 275/50 R20 113H M+S Extra Load con homologación específica para este modelo, dotadas de tacos cortados por laminillas y mayores acanaladuras, sin renunciar a un dibujo más bien asfáltico y un perfil bajo. 

Publicidad

El equipamiento adicional incluye faldones guardabarros traseros PROFESSIONAL y un juego de alfombrillas de goma para la cabina y el compartimento de carga. En el techo, una baca PROFESSIONAL con piso de placas de aluminio desmontables tomada también de la gama PROFESSIONAL permite transportar objetos voluminosos de forma segura y es totalmente accesible gracias a una escalerilla trasera. Finalmente, el soporte de rueda de repuesto específico libera al portón de la carga extra de la rueda. 

Pese a su carácter robusto y aventurero, el interior del Mercedes-AMG G 63 Offroad PRO mantiene los estándares de lujo y tecnología de la marca. Destaca el volante AMG Performance en cuero Nappa, el sistema multimedia MBUX con navegación de realidad aumentada, el equipo de sonido envolvente 3D Burmester, la carga inalámbrica para smartphones y los portavasos con control de temperatura. Como es habitual en el Clase G 63, la variante Offroad PRO incorpora un completo conjunto de sistemas de asistencia a la conducción.

También se mantienen las prestaciones habituales del G 63. Su motor V8 biturbo de cuatro litros desarrolla 585 CV (más 20 CV adicionales del motor eléctrico del sistema micro-híbrido) y 850 Nm, con los que el todoterreno alemán pasa de cero a 100 km/h en 4,4 segundos. La velocidad máxima, eso sí, se reduce de 220 km/h a “sólo” 210 km/h para no exceder la velocidad homologada por los neumáticos.

El Clase G definitivo es el Mercedes-AMG G 63 Offroad PRO oficial

El Mercedes-AMG G 63 Offroad PRO está disponible en España

Afortunadamente, el Mercedes-AMG G 63 Offroad PRO puede adquirirse en España, donde se comercializa como un pack de equipamiento sobre la base del Clase G 63. Así, sobre el precio base del G 63 hay que añadir los 15.000 euros que cuesta, aproximadamente, el pack Offroad PRO. Así, el total rondaría los 238.000 euros.

Curiosamente, es exactamente lo mismo que costaría el G 63 con el pack AMG Performance, orientado a quellos conductores que desean un Clase G aún más dinámico en asfalto, con llantas de 22 pulgadas, estabilizadoras igualmente activas y programas de conducción específicos, así como velocidad máxima elevada a 240 km/h.

En realidad, el Mercedes-AMG G 63 Offroad PRO tiene sus principales mercados en Oriente Medio y EE. UU., si bien siempre es una buena noticia que un vehículo así se ofrezca en España –al menos, de momento– a pesar de las dificultades regulatorias que asfixian en Europa a los todoterrenos en general y a los de mayores prestaciones en particular.

El Clase G definitivo es el Mercedes-AMG G 63 Offroad PRO oficial

Las claves del Mercedes-AMG G 63 Offroad PRO

  • Suspensión AMG ACTIVE RIDE CONTROL con estabilización hidráulica activa del balanceo, calibrada específicamente para uso todoterreno con pistones y depósitos ampliados.
  • Dos modos de conducción exclusivos: AMG Traction PRO con siete etapas ajustables y AMG Active Balance Control con tres niveles de rigidez.
  • Llantas AMG de 20 pulgadas en negro mate con neumáticos mixtos específicos.
  • Equipamiento de expedición con baca PROFESSIONAL de aluminio, escalera trasera, faldones y alfombrillas de goma para habitáculo y maletero.
  • Interior de lujo con volante AMG Performance en Nappa, MBUX con realidad aumentada, sonido Burmester 3D y portavasos con control de temperatura.
  • 585 + 20 CV y 850 Nm. Velocidad máxima limitada a 210 km/h.
  • Precio: 238.000 euros.
Publicidad