comscore
domingo, 12 octubre 2025

La ciudad en la que los patinetes eléctricos tendrán que superar una ITV sorpresa por parte de la Policía Municipal

Las autoridades podrán realizar controles aleatorios para garantizar la seguridad y el correcto estado de circulación. Valladolid, ciudad pionera.

La movilidad urbana está en plena revolución. En apenas unos años, los patinetes eléctricos se han convertido en uno de los medios de transporte más populares en las ciudades españolas. Rápidos, económicos y respetuosos con el medio ambiente, se han ganado el favor de miles de usuarios para desplazarse. Pero su popularidad también ha traído consigo un nuevo reto: garantizar la seguridad.

En ese contexto, Valladolid se ha convertido en la primera ciudad de España en poner en marcha una medida inédita: la Policía Municipal podrá someter a una especie de ITV sorpresa a los patinetes eléctricos, a fin de controlar el estado técnico de estos vehículos y garantizar que circulen en óptimas condiciones. La noticia marca un antes y un después en la regulación de los llamados Vehículos de Movilidad Personal (VMP), y podría servir de ejemplo para otras ciudades del país.

5
Una medida que podría extenderse a otras ciudades

Fuente propia

AECA-ITV lleva años impulsando la creación de un marco de inspección técnica para los VMP. Según su director gerente, Guillermo Magaz, el acuerdo de Valladolid podría ser el primer paso hacia una regulación más homogénea en España. «No es solo revisar los patinetes que presenten fallos visibles, sino hacer revisiones periódicas que garanticen un funcionamiento seguro en toda su vida útil».

Publicidad

Magaz insiste en que la medida no busca restringir la movilidad ni penalizar a los usuarios, sino garantizar que todos los vehículos cumplan las normas básicas de seguridad. Si el experimento de Valladolid resulta exitoso, otras ciudades podrían seguir su ejemplo, implantando controles similares y creando una red nacional de supervisión técnica para patinetes eléctricos.

Publicidad