comscore
domingo, 12 octubre 2025

La ciudad en la que los patinetes eléctricos tendrán que superar una ITV sorpresa por parte de la Policía Municipal

Las autoridades podrán realizar controles aleatorios para garantizar la seguridad y el correcto estado de circulación. Valladolid, ciudad pionera.

La movilidad urbana está en plena revolución. En apenas unos años, los patinetes eléctricos se han convertido en uno de los medios de transporte más populares en las ciudades españolas. Rápidos, económicos y respetuosos con el medio ambiente, se han ganado el favor de miles de usuarios para desplazarse. Pero su popularidad también ha traído consigo un nuevo reto: garantizar la seguridad.

En ese contexto, Valladolid se ha convertido en la primera ciudad de España en poner en marcha una medida inédita: la Policía Municipal podrá someter a una especie de ITV sorpresa a los patinetes eléctricos, a fin de controlar el estado técnico de estos vehículos y garantizar que circulen en óptimas condiciones. La noticia marca un antes y un después en la regulación de los llamados Vehículos de Movilidad Personal (VMP), y podría servir de ejemplo para otras ciudades del país.

3
Más de 130 patinetes inmovilizados en 2024

patinete
Fuente propia

El 2024 fue especialmente revelador en Valladolid. Según datos de la Policía Municipal, se inmovilizaron 134 patinetes eléctricos, de los cuales 85 habían estado implicados en accidentes. Además, se realizaron más de 800 inspecciones a VMP. En ellas, se detectaron 21 patinetes con la ITV caducada y 7 con resultado desfavorable, además de otros 42 vehículos modificados sin homologación.

Las cifras demuestran la necesidad urgente de una supervisión técnica más rigurosa. La Policía Municipal ha tenido que actualizar sus conocimientos y equipamiento para adaptarse a esta movilidad eléctrica. Los controles contarán ahora con instrumentos homologados —como básculas, calibradores o cinemómetros— para garantizar la precisión de las mediciones y la validez de los informes técnicos emitidos.

Publicidad