comscore
lunes, 17 noviembre 2025

Noelia (39), ingeniera: ‘China ha superado al GPS con esta tecnología de navegación que podrían utilizar Google Maps o Waze’

China ha logrado una precisión en navegación satelital que pone en jaque al clásico GPS. El sistema BeiDou ya ofrece cobertura global y precisión de metros o incluso decímetros en ciertos lugares.

En un mundo cada vez más interconectado, donde un simple soplo de viento puede alterar la precisión de nuestra posición en un navegador, la tecnología de localización se ha convertido en uno de los pilares de la movilidad moderna. Durante décadas, el sistema GPS estadounidense ha reinado prácticamente sin competencia, marcando nuestras rutas, guiando coches y alimentando subyacentes aplicaciones de conducción. Sin embargo, a medida que la demanda por una geolocalización más precisa y confiable crece, otro gigante tecnológico ha entrado en juego con fuerza: China.

La ingeniera Noelia, de 39 años, ha seguido de cerca el desarrollo de sistemas satelitales y tecnologías de navegación emergentes. “Creo que China ha dado el salto que pocos esperaban”, afirma. En efecto, el sistema BeiDou Navigation Satellite System (BDS) ha alcanzado un grado de cobertura y precisión que ya plantea un serio desafío al GPS y abre la puerta a que servicios de navegación como Google Maps o Waze empiecen a depender menos de los satélites estadounidenses.

1
El sistema chino que está reescribiendo las reglas de la navegación

Foto: Porsche

China lleva varios años desarrollando su propio sistema de navegación global por satélite, BeiDou, cuyo objetivo es ofrecer una alternativa al GPS y al sistema europeo Galileo. En 2020, la constelación BeiDou-3 alcanzó cobertura global y comenzó a desplegar servicios abiertos para usuarios civiles.

Publicidad

A diferencia del sistema estadounidense, gestionado por el gobierno norteamericano, China ha integrado centenares de estaciones terrestres, múltiples frecuencias y canales de señal propios, lo que le permite ofrecer una precisión mejorada, menor latencia y mayor resistencia a interferencias o bloqueos. Por ejemplo, algunos informes señalan que la precisión multimodo de BeiDou supera ya los 2-3 metros en condiciones ideales, mientras que el GPS comercial ronda los 5-10 metros en muchas zonas.

Desde el punto de vista tecnológico, esta evolución implica que los conductores podrían beneficiarse de una navegación más fluida, con menos “saltos” de señal, mejor rendimiento en áreas urbanas con edificaciones altas —o “cañones urbanos”— y una mayor fiabilidad en regiones donde el GPS tradicional sufre fallos. Noelia destaca que este gran avance muestra que “la navegación ya no es sólo un extra, sino un componente estratégico de la movilidad inteligente”.

Espalda
Publicidad