comscore
martes, 25 noviembre 2025

Cartel de coches: Estos son los papeles que te hacen falta para que te indemnicen con 1.200 euros

Aunque la compensación económica es el principal incentivo, hay otra razón de peso para no dejar pasar esta oportunidad: el mensaje social.

El escándalo del Cartel de Coches sigue dando titulares casi una década después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionara a 25 fabricantes por pactar precios y condiciones comerciales entre 2006 y 2013. Durante ese periodo, más de 9 millones de consumidores y empresas pagaron de más al adquirir su vehículo, en lo que ya se considera uno de los mayores fraudes al consumidor en la historia de España.

La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha cambiado por completo el panorama: los afectados aún tienen tiempo de reclamar. Según el fallo, el plazo no empezó en 2015 con la resolución de la CNMC, sino en 2021 con las primeras sentencias del Supremo. Eso significa que millones de conductores tienen hasta 2026 para iniciar su reclamación y optar a una indemnización media de 1.200 euros por coche.

4
Un proceso 100 % digital y gratuito en cartel.es

Busca, investiga y chequea
imagen propia

Lejos de lo que muchos piensan, reclamar no requiere abogados caros ni visitas interminables a juzgados. Legaltechs como Cartel.es han simplificado el proceso al máximo: basta con acceder a su web, introducir datos básicos como matrícula, marca, modelo y precio del vehículo, y el sistema calcula automáticamente si el coche está afectado y cuál sería la indemnización estimada.

Publicidad

Una vez confirmado, la plataforma guía al usuario paso a paso. Se suben los documentos de forma online, se validan los datos y se genera un expediente jurídico completo listo para ser presentado en los tribunales. Todo ello sin coste inicial: solo se paga si se gana el caso.

Publicidad