Moverse por la ciudad con un coche eléctrico es cada vez más fácil, pero aún existen dudas sobre dónde y cómo cargarlo. La disponibilidad de cargadores, el coste del servicio y la comodidad del proceso preocupan a los conductores que han apostado por una movilidad más limpia. Sin embargo, con iniciativas como la que acaba de lanzar Telpark, el futuro de la recarga eléctrica puede ser accesible, sencillo y hasta gratuito.
Durante una semana, los conductores de eléctricos podrán cargar sus coches sin pagar ni un solo euro en los aparcamientos de Telpark de 14 ciudades españolas. La campaña, desarrollada en colaboración con AEDIVE, busca acercar la movilidad eléctrica a los ciudadanos y fomentar su uso cotidiano, rompiendo una de las barreras más comunes: el coste y disponibilidad de los puntos de carga.
1Una red que impulsa la movilidad eléctrica en España
Telpark, líder en servicios de aparcamiento y movilidad en la Península Ibérica, ha puesto en marcha una campaña que reafirma su compromiso con la movilidad sostenible. Con más de 1.300 puntos de recarga en España y Portugal, la compañía ha habilitado 216 cargadores de carga semirrápida (hasta 22 kW), y más de 15 equipos de carga rápida (DC) capaces de alcanzar los 120 kW.
¿El objetivo? Demostrar que el acceso a la recarga eléctrica puede ser tan sencillo como aparcar el coche. Todos los puntos están integrados en la app Telpark, una herramienta que permite al usuario localizar, reservar, recargar y pagar desde el móvil. Durante los días de promoción, el coste será cero, lo que convierte la campaña en una invitación para probar la experiencia eléctrica sin complicaciones.








