comscore
viernes, 7 noviembre 2025

La empresa española que llena de cargadores el sur de Francia

Nacida en Palencia en el año 2017, Zunder está desplegando una ambiciosa red de cargadores ultrarrápidos en el sur de Francia.

Durante años, la movilidad eléctrica ha tenido un reto claro: el de la infraestructura y los cargadores. No basta con fabricar coches eléctricos más potentes o con mayor autonomía, sino con garantizar que haya suficientes puntos de recarga rápidos, accesibles y repartidos de forma inteligente por todo el territorio. Y ahí es donde una empresa española está marcando la diferencia.

Se llama Zunder, nació en Palencia en 2017 y en apenas unos años se ha convertido en uno de los referentes europeos en recarga de vehículos eléctricos. Su siguiente gran objetivo no está dentro de nuestras fronteras, sino más allá de los Pirineos. La compañía está desplegando una ambiciosa red de cargadores ultrarrápidos en el sur de Francia, con la meta de conectar de manera fluida ambos países y facilitar que los conductores eléctricos puedan viajar sin preocupaciones.

2
Cómo son los cargadores de Zunder en el sur de Francia

Al habla el CEO de Zunder sobre algo que conoce muy bien, como son las estaciones de carga | Fuente: Zunder

El modelo de estación que Zunder está implantando en Francia es un fiel reflejo de su filosofía: potencia, fiabilidad y simplicidad. En las áreas de servicio de “Porte des Landes Ouest” y “Océan Ouest”, por ejemplo, los usuarios encuentran hasta 16 puntos de carga simultánea con conectores CCS Combo y compatibilidad con los sistemas Plug & Charge, que permiten iniciar la carga automáticamente sin necesidad de tarjetas ni aplicaciones adicionales.

Cada cargador ofrece potencias de hasta 400 kW, lo que permite recargar el 80% de una batería en apenas 15 minutos. Además, las estaciones están preparadas para atender todo tipo de vehículos, desde turismos hasta furgonetas y modelos eléctricos con remolque. También incorporan tecnología de gestión inteligente para equilibrar la potencia entre los distintos puntos en función de la demanda y garantizar una carga óptima.

Zunder, además, apuesta por un modelo energéticamente sostenible. Muchas de sus estaciones incorporan paneles fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento para reducir la dependencia de la red y mejorar la eficiencia. Así, cada carga no solo es rápida, sino también más limpia.

Publicidad