comscore
miércoles, 29 octubre 2025

Cambio de hora en España: La Guardia Civil de Tráfico desvela cómo afecta a tu forma de conducir

El cambio al horario de invierno no es solo un ajuste del reloj, puede modificar nuestra percepción, atención y seguridad. Conducir en condiciones de menor luz exige preparación, precaución y hábitos adecuados.

¿Alguna vez has sentido que, tras el cambio de hora, conducir se vuelve más incómodo, incluso aunque sea el mismo trayecto? No es casualidad. Con la llegada del horario de invierno, ajustamos el reloj, pero el cuerpo y los sentidos necesitan tiempo para adaptarse. La Guardia Civil advierte: este pequeño ‘desfase’ aumenta los riesgos y pone a prueba nuestra capacidad de reacción al volante.

El paisaje cambia, la luz desaparece antes y tu nivel de atención no es el mismo. De repente, vuelves a casa de noche, te sientes más cansado y los reflejos parecen ir un paso por detrás. El cambio de hora no solo modifica el entorno, también afecta a nuestra mente y a nuestro cuerpo. Por eso, entender cómo influye en la conducción es clave para seguir circulando de forma segura.

6
Hábitos inteligentes para una conducción segura

Fuente propia

La Guardia Civil de Tráfico insiste: el cambio de hora no tiene por qué traducirse en más accidentes si adoptamos hábitos inteligentes. Planifica los trayectos con antelación, evita las prisas, respeta los límites de velocidad y mantén una actitud defensiva. Cuando la visibilidad se reduce y aumenta el cansancio, la atención plena al volante es más importante que nunca.

También es aconsejable revisar periódicamente el estado del vehículo, especialmente frenos, neumáticos y suspensión. Un coche en buen estado responde mejor ante imprevistos. Y, por supuesto, eliminar distracciones como el móvil o la radio demasiado alta. La carretera exige concentración total, y más aún cuando el entorno cambia con el horario.

Siguiente
Publicidad