¿El cambio al horario de invierno influye de alguna manera más allá de dormir una hora más o menos? El pasado domingo 26 de octubre cambiamos la hora en España, pues a las tres de la madrugada volvieron a ser las dos. En teoría, solo deberíamos notarlo ese día o, como mucho, los siguientes, pero si cargas en casa tu coche eléctrico, te interesa lo que vamos a contarte.
Con el nuevo horario de invierno, ahora anochece antes, perdemos horas de luz natural, tenemos que utilizar más la luz artificial, ponemos más la calefacción y todo esto hace que carguemos el coche (en caso de hacerlo en casa) en un contexto energético bastante distinto. Eso sí, hay una manera bastante sencilla de adaptar el wallbox para que tu bolsillo no lo note.
3Consejos para ahorrar en la carga nocturna
- Usa el modo de carga programada: tanto el coche como el wallbox permiten fijar un horario exacto de carga. Así, puede empezar a cargar sin necesidad de estar pendiente.
- No cargues al 100% todos los días: a menos que tengas un viaje largo por delante, con el 80% de batería tienes más que suficientes. De hecho, se recomienda tener la batería en un rango de carga de entre el 20% y el 80% para alargar su vida útil.
- Controla el consumo con apps de monitorización: hay aplicaciones con las que puedes saber en tiempo real cuánta energía consumes y cuánto cuesta cada sesión.
- Desenchufa lo que no uses por la noche: parece evidente, pero cualquier aparato en standby (televisor, router o cargador) también influye en la factura.
- Consulta con tu compañía eléctrica: las hay que ofrecen planes específicos para vehículos eléctricos, con tarifas ‘supervalle’ (entre la 1:00 y las 7:00 normalmente).








