¿El cambio al horario de invierno influye de alguna manera más allá de dormir una hora más o menos? El pasado domingo 26 de octubre cambiamos la hora en España, pues a las tres de la madrugada volvieron a ser las dos. En teoría, solo deberíamos notarlo ese día o, como mucho, los siguientes, pero si cargas en casa tu coche eléctrico, te interesa lo que vamos a contarte.
Con el nuevo horario de invierno, ahora anochece antes, perdemos horas de luz natural, tenemos que utilizar más la luz artificial, ponemos más la calefacción y todo esto hace que carguemos el coche (en caso de hacerlo en casa) en un contexto energético bastante distinto. Eso sí, hay una manera bastante sencilla de adaptar el wallbox para que tu bolsillo no lo note.
2Tarifa, wallbox y programación
El coche eléctrico va en un ‘pack’ con el wallbox y la tarifa eléctrica, y solo funciona bien si los tres están sincronizados entre sí. De hecho, si uno se desajusta, vas a dejar de ahorrar al mismo nivel. Por eso, sigue estos tres pasos:
- Revisa tu tarifa: comprueba si tienes ‘discriminación horaria’ y cuáles son exactamente las nuevas franjas valle. Algunas compañías ajustan automáticamente la hora en sus sistemas, pero otras no.
- El wallbox: la mayoría de cargadores domésticos permiten programar la carga desde una app o una pantalla integrada. Aprovecha esa función para fijar la hora de inicio y fin de la carga dentro del tramo más barato. También puedes ajustar la potencia o establecer límites de carga.
- Comprueba que todo esté sincronizado: tanto la hora del coche como la del wallbox y la del contador eléctrico. Si alguno de los tres sistemas no se ha cambiado automáticamente (debería hacerlo), puedes estar cargando fuera del horario más económico sin saberlo.








