¿El cambio al horario de invierno influye de alguna manera más allá de dormir una hora más o menos? El pasado domingo 26 de octubre cambiamos la hora en España, pues a las tres de la madrugada volvieron a ser las dos. En teoría, solo deberíamos notarlo ese día o, como mucho, los siguientes, pero si cargas en casa tu coche eléctrico, te interesa lo que vamos a contarte.
Con el nuevo horario de invierno, ahora anochece antes, perdemos horas de luz natural, tenemos que utilizar más la luz artificial, ponemos más la calefacción y todo esto hace que carguemos el coche (en caso de hacerlo en casa) en un contexto energético bastante distinto. Eso sí, hay una manera bastante sencilla de adaptar el wallbox para que tu bolsillo no lo note.
1¿Qué cambia con el horario de invierno?
Con el cambio al horario de invierno ganamos una hora de sueño, pero los días son más cortos y perdemos luz por las tardes. Esto lógicamente afecta al consumo eléctrico en casa y también a la carga del coche. En la mayoría de hogares, dividimos las tarifas horarias en tres tramos (punta, llano y valle). Los tramos valle son los más baratos y los que suelen aprovechar los conductores de coches eléctricos para cargar durante la noche.
El problema es que, con el cambio de hora, esos tramos pueden cambiar y dejar de coincidir con tus horas habituales de carga. Por eso, deberías revisar la factura o la app de tu compañía eléctrica para confirmar en qué horario se aplica ahora la tarifa reducida. Si antes tu coche empezaba a cargarse a la una de la madrugada, quizá ahora lo esté haciendo fuera del tramo más barato.
Además, ya de por sí en invierno se dispara el consumo eléctrico en casa por la calefacción, la iluminación o el uso de electrodomésticos. Todo suma, pero hay maneras de seguir aprovechando las horas valle y ahorrar, aunque no vayas a pagar lo mismo en la factura de la luz que en verano.








