La revolución eléctrica no solo llega a los concesionarios: también aterriza en las calles de Madrid de la mano de Cabify, una de las empresas españolas más reconocidas en el sector de la movilidad urbana. La compañía acaba de dar un paso clave en su estrategia de descarbonización con la incorporación de 237 nuevos vehículos 100% eléctricos a su flota en la capital. Con esta operación, la firma refuerza su compromiso con una movilidad más limpia, silenciosa y sostenible.
Estos nuevos coches se suman a los cerca de 600 vehículos eléctricos que Cabify ha incorporado en el último año y medio, consolidando su posición como la primera empresa del sector VTC neutra en carbono. El proyecto, respaldado por la Comisión Europea a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI), forma parte de un ambicioso plan que prevé alcanzar 1.400 vehículos eléctricos y desarrollar la infraestructura necesaria para su funcionamiento.
2Vecttor: la clave operativa detrás del cambio

Estos 237 coches serán gestionados por Vecttor, filial del grupo Cabify y una de las empresas líderes del sector VTC en España. Con su experiencia en la gestión de grandes flotas, Vecttor se ha convertido en una pieza clave en el proceso de electrificación de la compañía. Hasta la fecha, ya ha incorporado más de 800 vehículos eléctricos de los 1.400 previstos en el acuerdo con el BEI.
Pero la electrificación no solo implica comprar nuevos coches: exige una transformación completa de la infraestructura y los procesos operativos. “La incorporación de vehículos eléctricos tiene un impacto significativo en la operativa de Vecttor”, explica su CEO, Jacobo Domínguez-Blanco. “Nos ha llevado a rediseñar la gestión energética y optimizar la red de carga, combinando cargadores propios y alianzas estratégicas con operadores externos. El resultado es una flota más eficiente y sostenible, que además mejora la experiencia de los conductores”.