comscore
jueves, 16 octubre 2025

El BOE dicta sentencia: este es el día que tu patinete eléctrico y bicicleta eléctrica estarán obligados a tener seguro

El 1 de enero de 2026, todos los patinetes eléctricos, bicicletas y otros VMP tienen que circular con seguro de responsabilidad civil.

La realidad de los patinetes, bicicletas eléctricas y otros Vehículos de Movilidad Personal (VMP) está a punto de cambiar, y tienes menos de 3 meses para adaptarte a la norma. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ya ha puesto fecha en la que todos los usuarios estarán obligados a tener contratado un seguro obligatorio de responsabilidad civil.

Hasta ahora, era una cuestión bastante recomendable, pero dentro de unos meses pasa a ser una obligación que está castigada con una multa. De hecho, la medida llega también porque la Dirección General de Tráfico (DGT) quiere evitar la regulación desigual que ahora mismo existe con los patinetes según la ciudad. En algunas es obligatorio llevar casco y tener contratado un seguro de responsabilidad civil, mientras que en otras es una mera recomendación.

Por eso, la DGT ha introducido ciertas normas comunes en toda España. Y cuando entre en vigor, todo patinete eléctrico (y cualquier otro VMP) tiene que estar registrado en la DGT, tener certificado de circulación e identificación visible (etiqueta o matrícula). Y todavía tienes varios meses de ‘tregua’ por delante para adaptarte a la norma.

Publicidad

2
Qué seguro necesitas, cómo contratarlo y qué exige la DGT

normativa patinetes eléctricos
Fuente: RACE

El seguro obligatorio debe ser de responsabilidad civil, muy parecido al seguro a terceros en un coche. Cubre daños materiales y personales causados a terceros. Las aseguradoras ya empiezan a tener pólizas específicas para los VMP, con precios que rondan entre los 20 y los 100 euros al año, según el tipo de vehículo y las coberturas. Además, como ocurre con un coche o moto, hay modalidades básicas, ampliadas y premium.

Publicidad

Pero ojo, no solo será suficiente con tener un seguro, porque tu patinete tiene que cumplir con otros requisitos que exige la DGT:

  • Certificado de circulación.
  • Registro oficial en la DGT.
  • Etiqueta o matrícula identificativa.

Y a esto súmale otra fecha: el 22 de enero de 2027. A partir de entonces, todos los patinetes tienen que estar homologados según la normativa técnica de la DGT. Los vendidos antes de 2024 tienen una prórroga hasta enero de 2027, pero a partir de ese año, los modelos antiguos sin homologación quedarán fuera de la vía pública. Los nuevos sí que tienen que cumplir con la normativa.

Publicidad
Siguiente
Publicidad