comscore
martes, 28 octubre 2025

El BMW M350 xDrive sale ‘de paseo’

La nueva generación del BMW Serie 3 seguirá contando con las versiones M Performance que tan buen resultado están dando.

La fórmula M Performance le está saliendo muy bien a BMW. Se trata, básicamente, de ofrecer modelos de corte deportivo aunque sin llegar a los extremos de los BMW M ‘pata negra’ (M2, M3, M5…). El mejor ejemplo lo tenemos en el actual Serie 3, que además cuenta con dos versiones: M340i xDrive, con 392 CV, y M340d xDrive, con 340 CV. En ambos casos, con etiqueta Eco gracias a la hibridación ligera y la posibilidad de elegir entre carrocería Berlina o Touring (familiar).

El año que viene conoceremos la nueva generación del Serie 3, que en 2025 ha cumplido el medio siglo de vida. Primero vendrá la versión eléctrica, el i3, y más tarde llegarán los motores de combustión, entre los que habrá un M3 (seguramente, híbrido enchufable) y un reemplazo para el M340i, que se denominará M350.

El actual M340i xDrive (desde el Serie 1, la marca bávara ha eliminado la ‘i’ de sus motores de gasolina) ha recibido una mejora en octubre que ha llevado su motor 3.0 de seis cilindros de los 374 CV a los 392 CV que registra actualmente, una cifra que le permite recortar diferencias respecto a su archirrival, el Mercedes-AMG C 43 4Matic (408 CV) y abre diferencia respecto al Audi S5 (367 CV), que es su otra alternativa cercana. Además, el consumo ha bajado sensiblemente, de 7,8 litros cada 100 kilómetros a 7,0 L/100 km.

Publicidad
BMW M350
Foto: SHProshots

Aún es pronto para hablar de cifras cuando ni siquiera estamos 100 % seguros de qué motor albergará esta versión, aunque las fotos nos muestran un detalle interesante como son las cuatro salidas de escape, dos a cada lado. En la actual gama, sólo el M3 tiene esta configuración (en M340i lleva doble salida trapezoidal), si bien los dos pares de escapes están en una posición más centrada que en el prototipo de pruebas fotografiado mientras regresaba a la sede de la firma bávara.

Un objetivo claro: superar al Mercedes-AMG C43

Dando por hecho que se mantendrá el fabuloso seis cilindros en línea turboalimentado, nos atrevemos a afirmar que el M350 xDrive se quedará muy cerca de la barrera de los 400 CV, e incluso los podría superar. No en vano, el actual M340i xDrive llega hasta los 374 CV y este mismo bloque (B58) ya ha sido llevado hasta los 440 CV. ¿Dónde? Curiosamente, no en un BMW, sino en el Toyota Supra A90 Final Edition. Lo que está claro es que estará por encima de los 408 CV del C43.

Desde el punto de vista estético seguirá la línea del M340i, con detalles deportivos (llantas, suspensión rebajada, paragolpes…), aunque con una apariencia general bastante discreta que lo convertirá en un ‘lobo con piel de cordero’. Es más, si ahora es capaz de pasar de 0 a 100 kilómetros por hora en 4,3 segundos, no descartemos que el nuevo M350 xDrive ‘rompa’ la barrera de los 4 segundos.

BMW M350 16 Motor16
Foto: SHProshots

Respecto a su lanzamiento, es muy probable que forme parte de la alineación de lanzamiento de la nueva gama del Serie 3, algo que también sucedió con el X3. Respecto al diésel M340d, nos sorprendería muchísimo que continuase, aunque no es para nada descartable.

Galería de imágenes espía del BMW M350 xDrive

Fotos: SHProshots

Publicidad