comscore
viernes, 28 noviembre 2025

Black Friday: El momento del año que somete a una prueba de estrés a las furgonetas de Amazon

El Black Friday dispara los envíos, multiplica las rutas y pone al límite la logística de última milla. Así viven las furgonetas de Amazon una de sus semanas más exigentes del año.

Cada noviembre, la maquinaria logística de Amazon entra en una fase de máxima exigencia. El Black Friday transforma el reparto urbano en un auténtico desafío operativo, donde cada segundo cuenta y las furgonetas se convierten en el centro neurálgico de una operación masiva. La presión se multiplica, los tiempos se reducen y los procesos deben funcionar con una precisión casi perfecta.

Durante esta campaña, los vehículos de reparto y sus conductores asumen una carga extraordinaria. Aumentan los trayectos, se intensifican los arranques y paradas, y el ritmo se acelera de forma constante. Para Amazon, que gestiona una de las mayores flotas urbanas del mundo, el Black Friday no es solo un pico estacional: es la prueba definitiva de resistencia, eficiencia y capacidad de respuesta.

1
El incremento de rutas: más viajes, menos distancia

Fuente: Amazon

Durante la semana del Black Friday, el número de desplazamientos por vehículo aumenta en España más de un 13% respecto a lo habitual. Para Amazon, que ya opera bajo altos volúmenes de reparto, ese crecimiento implica reorganizar turnos, reconfigurar rutas y ajustar el funcionamiento de su flota para absorber la nueva demanda. Cada furgoneta realiza más entregas sin casi margen para contratiempos.

Publicidad

Sin embargo, a pesar del aumento de trayectos, la distancia recorrida por viaje se reduce aproximadamente un 10% debido al tipo de entrega propio de estas fechas: la de última milla, con paradas muy próximas entre sí. La consecuencia es un uso más intensivo del vehículo, que debe afrontar constantes ciclos de arranque, frenado y aceleración; una dinámica que aumenta el desgaste mecánico y exige mayor precisión en la planificación.

Espalda
Publicidad