El Bentley Supersports representa mucho más que una versión deportiva del Continental GT. Es el automóvil más enfocado al conductor en la historia de la marca británica y celebra el centenario del primer “Super Sports”, nacido en 1925. Aquel 3 Litros era capaz de superar la icónica barrera de las 100 mph (161 km/h) cuando pocas máquinas lo lograban.
Esta cuarta generación del nombre Supersports —ahora escrito como una palabra compuesta— rompe con la tradición de perseguir la velocidad máxima para centrarse en algo más visceral: la conexión entre conductor y máquina. Para lograrlo, Bentley ha aplicado el régimen de adelgazamiento más agresivo de su historia moderna y ha introducido por primera vez la propulsión trasera en un Continental GT de producción.
El Bentley Supersports estará estrictamente limitado a 500 ejemplares, numerados individualmente, con pedidos que se abrirán en marzo de 2026 y entregas programadas para inicios de 2027. La producción arrancará en el cuarto trimestre de 2026 en la fábrica de Crewe.
El Proyecto Mildred es el germen del Bentley Supersports
Detrás de este radical Bentley Supersports se esconde una historia de ingeniería exprés. En septiembre de 2024, un reducido equipo de Bentley teorizó sobre cómo se comportaría dinámicamente un Continental GT de propulsión trasera con menos de dos toneladas de peso. La dirección aprobó construir una mula de pruebas que, apenas seis semanas después, ya rodaba en pista demostrando la validez del concepto.

El proyecto recibió el nombre en clave Mildred, en honor a Mildred Mary Petre, pionera británica nacida en 1895 que batió récords como piloto de carreras, navegante y aviadora. En 1929, condujo un Bentley 4½ Litros durante 24 horas en solitario en el circuito de Montlhéry (Val-d’Oise, Francia), promediando casi 145 km/h y estableciendo un nuevo récord de resistencia.
El corazón mecánico del Bentley Supersports es un motor V8 biturbo de 4,0 litros especialmente reforzado, con un cárter más resistente, culatas mejoradas y turbocompresores de mayor caudal. El resultado: 800 Nm y 666 CV. La potencia se canaliza exclusivamente a las ruedas traseras a través de una caja de cambios de doble embrague ZF de ocho relaciones, recalibrada con embragues reforzados y una estrategia de cambio más agresiva.
El escape completo de titanio, desarrollado junto a Akrapovič, es exclusivo del Bentley Supersports y ofrece una sonoridad mucho más característica que cualquier Bentley anterior: profunda, potente y completamente auténtica, sin potenciarse artificialmente en la cabina mediante altavoces u otros recursos.
Justo es aclarar que el V8 de este Bentley Supersports es en realidad una versión del motor V8 4.0 biturbo del Grupo VAG de “uve caliente” (con los turbocompresores instalados en el hueco dejado entre las dos bancadas para lograr un empaquetado más compacto), empleado en diferentes modelos de Audi, Porsche, Lamborghini y, por supuesto, Bentley.

Propulsión trasera y aerodinámica radical en el Bentley Supersports
El Bentley Supersports acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de aproximadamente 310 km/h (con la habitual limitación electrónica para garantizar la integridad de los neumáticos). Pero las cifras brutas cuentan solo parte de la historia. Este es el primer Continental GT de propulsión trasera de producción en la historia de Bentley —excluyendo los GT3 de competición—, y esa arquitectura promete transformar por completo su carácter dinámico.
La potencia llega exclusivamente a las ruedas traseras mediante un diferencial de deslizamiento limitado gestionado electrónicamente (eLSD) y asistido por vectorización de par mediante frenos, algo que parece redundante pero que, bien afinado, puede ser muy interesante.
Las ruedas traseras tienen una vía 16 mm más ancha que un Continental GT estándar. Realmente es un incremento testimonial, aunque todo será probarlo. Y la buena noticia es que se mantiene la dirección en las cuatro ruedas para maximizar agilidad y estabilidad. Esto es interesante porque hasta ahora este sistema no se había montado en ningún modelo VAG que no dispusiera de tracción total, y también es curioso porque el sistema añade bastante peso al vehículo, por lo que mantenerlo en un modelo “aligerado” vuelve a convertirse en una decisión técnica controvertida.
Huelga decir que los ingenieros de Bentley han desarrollado calibraciones completamente nuevas para dirección, suspensión, gestión de tracción y ESC. Este último permite al conductor elegir entre asistencia completa, un Modo Dinámico que permite cierto deslizamiento controlado, o desactivación total para quienes busquen sobreviraje deliberado y altamente controlable.
El Controlador de Dinámica de Conducción del Bentley Supersports ofrece tres configuraciones: Touring (equivalente al modo Sport de un GT Speed, pero con suspensión más elevada y suave), Bentley (incrementa el carácter deportivo con estrategia de transmisión, pedal y chasis optimizados) y Sport (máxima respuesta de chasis y tren motriz).

Algunas consideraciones técnicas sobre el Bentley Supersports
Recordemos que la suspensión utiliza triángulos dobles de aluminio delante y eje multibrazo trasero, muelles neumáticos y amortiguadores controlados electrónicamente, que en este caso son de doble cámara (Porsche emplea hasta tres cámaras) y pueden gestionar independientemente la compresión y la extensión.
A todo esto, el sistema Bentley Dynamic Ride puede aplicar hasta 1.300 Nm de par de reacción antibalanceo en 0,3 segundos. Traducidos a mkg son 132,5 kilos para un coche de dos toneladas, y en tres décimas de segundo da tiempo a comprimir bastante una suspensión, así que esta cifra es interesante, pero sólo eso: interesante.
Los frenos carbono-cerámicos sí que son para presumir, con discos de 440 mm delante mordidos por pinzas de nada menos que 10 pistones, así como 410 mm atrás con pinzas de cuatro pistones, de serie. Las nuevas llantas forjadas de 22 pulgadas, desarrolladas con Manthey Racing (nuevamente Porsche se esconde por los rincones de este Bentley Supersports), pueden calzar neumáticos Pirelli P-Zero de serie o los opcionales Trofeo RS. Con estos últimos, el Bentley Supersports puede tomar curvas aproximadamente un 30 % más rápido que un Continental GT Speed, alcanzando hasta 1,3 g de fuerza lateral; nuevamente un valor muy interesante, y más para un Bentley.
La aerodinámica ha recibido atención extrema. Los nuevos elementos exteriores están fabricados en fibra de carbono y se combinan para generar más de 300 kg adicionales de carga aerodinámica respecto a un Continental GT Speed, lo que no está nada mal, especialmente si se generan en el tren trasero, algo que no se especifica.
La lista de elementos incluye un nuevo y espectacular paragolpes delantero con el mayor splitter aerodinámico jamás montado en un Bentley de calle, al que se suman dos pares de winglets en las esquinas frontales, nuevas faldillas laterales, generadores de cortinas de aire en los pasos de rueda delanteros con extractores en forma de B “de Bentley” tras las ruedas, un nuevo difusor trasero integrado en un paragolpes completamente rediseñado y un alerón trasero fijo de una pieza.
Los retrovisores y la tapa del motor también son de fibra de carbono. Bentley asegura, además, que todos estos elementos han sido validados mediante extensas pruebas, donde la forma sigue estrictamente a la función, sin componentes meramente estéticos, algo que desde aquí aplaudimos sonoramente.

Bentley Supersportes: Aligerado; no ligero
Cabe recordar que el Bentley Supersports pesa menos de 2.000 kilos, lo que no es para presumir en términos absolutos, pero sí lo es si consideramos que se trata de casi media tonelada menos que un Continental GT convencional y que esta cifra supone que estemos ante el modelo de Bentley más ligero en 85 años.
El ahorro más significativo de peso proviene del tren motriz, al eliminar la hibridación y la tracción total (si bien el sistema de 48 voltios y una batería siguen siendo necesarios para gobernar el sistema de dirección del eje trasero y las estabilizadoras activas). Por su parte, el techo de aluminio ha sido sustituido por un panel de fibra de carbono que, además de aligerar, reduce el centro de gravedad.
A todo esto, la zona trasera del habitáculo ha sido completamente despojada de asientos, cinturones, insonorización y parte del sistema de audio. También se han suprimido ciertos sistemas de asistencia a la conducción innecesarios en un GT orientado al pilotaje, lo que nuevamente merece un sonoro aplauso.
Por su parte, los asientos delanteros deportivos son más ligeros y ofrecen mayor sujeción lateral, posición más baja y elementos de carbono en la zona de los hombros, manteniendo ajuste eléctrico de 11 posiciones y calefacción.
La zona trasera se ha panelado con una estructura de fibra de carbono revestida de cuero que se integra visualmente con el resto de la cabina. La fibra sintética Dinamica se emplea para revestir los respaldos y los cojines de los asientos, los paneles centrales de las puertas y el techo. Hay además bordados y emblemas Supersports, así como una placa numerada en la consola central.
La gama de pinturas exteriores consta de 24 colores inspirados en el rendimiento, gama ampliable mediante acabados mate y logotipos Supersports diseñados por Mulliner, el departamento de personalización de la compañía. El equipo de diseño ha desarrollado cinco “temas” que incluyen franjas verticales contrastadas y el nombre Supersports en la zona lateral inferior tras la rueda delantera, o series de franjas pintadas en dos colores en contraste en los cuartos traseros.
Los elementos exteriores de fibra de carbono están disponibles en acabado de alto brillo, y los elementos inferiores pueden pintarse completamente o recibir líneas de contraste. Para el habitáculo, se propone una tapicería en cuero con 22 colores principales a elegir acompañados de 11 tonos secundarios y nueve para los acentos, ofreciéndose por primera vez un esquema tricolor exclusivo.
La especificación Dark Chrome es de serie. En lugar de fibra de carbono interior, los clientes pueden elegir aluminio cepillado diamante o torneado en acabado oscuro, o bien la elegancia simple del Piano Black, condenado a lucir huellas y roces eternamente.

Las imágenes de lanzamiento muestran el tema Nightfall: exterior Anthracite brillante con detalles Camel en la parte inferior de la carrocería inferior, franjas inferiores Camel y un número 8 contrastado en la parrilla. El interior combina Beluga y Camel con acentos Bronce. En cuanto al ejemplar presentado en Nueva York (Estados Unidos) luce la especificación Daybreak: Jetstream Mate con diseño en Arctica y Portofino, e interior Damson con acentos Light Blue y Pillar Box Red.
Ojo porque habrá más Bentleys más deportivos próximamente
Según Frank-Steffen Walliser, presidente y CEO de Bentley: “El nuevo Bentley Supersports es más que el Bentley más orientado al conductor hasta la fecha. Significa el retorno de Bentley a la fabricación de automóviles más extremos, que combinan amplitud extraordinaria de capacidades con verdadero compromiso del conductor, permaneciendo como obras de arte automotriz únicas y personalizadas para cada cliente. Bentley siempre ha prosperado al revelar un lado más audaz, y el nuevo Supersports es una declaración de nuestras intenciones mientras celebramos 100 años del nombre”.
El lanzamiento del nuevo Bentley Supersports vendrá acompañado de un material audiovisual que promete ser el “más dinámico y emocionante en la historia de Bentley”, que se revelará con un estreno en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) en enero de 2026. La apertura de pedidos seguirá en marzo, con producción que comenzará en el cuarto trimestre de 2026 antes de las primeras entregas a principios de 2027.
El Bentley Supersports estará disponible en Reino Unido, La Europa de los 27 más Suiza y Turquía, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Omán, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Kuwait. No se ha comunicado un precio de forma oficial, si bien varias fuentes ofrecen cifras en torno a los 450.000 euros.

Las claves del Bentley Supersports
- Primer Continental GT de producción con tracción trasera
- Motor V8 4.0 biturbo de 666 CV y 800 Nm, sin hibridación
- Peso por debajo de 2.000 kilos; 500 kilos menos que un Continental GT
- Más de 300 kilos de carga aerodinámica adicional
- Configuración biplaza
- Sólo se fabricarán 500 unidades del Bentley Supersports
- Pedidos desde marzo de 2026
Imágenes del Bentley Supersports


































