comscore
domingo, 12 octubre 2025

Abrantes, Opañel y Pueblo Nuevo: tres barrios de Madrid que piden instalar parquímetros para evitar el ‘efecto frontera’

La presión del aparcamiento, la inseguridad vial y el tiempo perdido cada día buscando un hueco para estacionar son los principales problemas. Los vecinos esperan que el Consistorio actúe cuanto antes.

En Madrid, hablar de aparcamiento es hablar de conflicto diario. La falta de plazas, un tráfico cada vez más denso y la continua expansión de la ciudad han hecho que instalar parquímetros sea, para muchos vecinos, la única solución viable. En barrios como Opañel, Abrantes o Pueblo Nuevo, la petición es un clamor: sin regulación, se sienten invadidos por coches que llegan de otras zonas donde ya existe el estacionamiento regulado.

El ‘efecto frontera’ ha convertido las calles en un gran aparcadero improvisado. A medida que el Ayuntamiento ha extendido el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a nuevas áreas, la presión se ha trasladado a los barrios limítrofes, saturándolos y complicando el día a día de los residentes. Ciudadanos que ahora exigen medidas inmediatas para poder estacionar en sus propios vecindarios.

6
Mirando al futuro: qué puede pasar en Madrid

madrid
Fuente propia

La nueva ordenanza que prepara el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad será determinante para barrios como los tres protagonistas de este debate. La previsión es ampliar el mapa de parquímetros a nuevas zonas donde la presión del tráfico y el aparcamiento así lo aconsejen, lo que podría incluir de forma prioritaria a Opañel, Abrantes y Pueblo Nuevo.

La clave estará en la velocidad con la que el Ayuntamiento convoque las consultas vecinales necesarias para avanzar. Mientras tanto, la demanda ciudadana es clara: instalar parquímetros no es un capricho, sino una necesidad urgente para evitar que el efecto frontera siga extendiéndose por la ciudad y convierta a más barrios en escenarios de caos circulatorio.

Siguiente
Publicidad