comscore
sábado, 11 octubre 2025

Abrantes, Opañel y Pueblo Nuevo: tres barrios de Madrid que piden instalar parquímetros para evitar el ‘efecto frontera’

La presión del aparcamiento, la inseguridad vial y el tiempo perdido cada día buscando un hueco para estacionar son los principales problemas. Los vecinos esperan que el Consistorio actúe cuanto antes.

En Madrid, hablar de aparcamiento es hablar de conflicto diario. La falta de plazas, un tráfico cada vez más denso y la continua expansión de la ciudad han hecho que instalar parquímetros sea, para muchos vecinos, la única solución viable. En barrios como Opañel, Abrantes o Pueblo Nuevo, la petición es un clamor: sin regulación, se sienten invadidos por coches que llegan de otras zonas donde ya existe el estacionamiento regulado.

El ‘efecto frontera’ ha convertido las calles en un gran aparcadero improvisado. A medida que el Ayuntamiento ha extendido el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a nuevas áreas, la presión se ha trasladado a los barrios limítrofes, saturándolos y complicando el día a día de los residentes. Ciudadanos que ahora exigen medidas inmediatas para poder estacionar en sus propios vecindarios.

3
Pueblo Nuevo: el desbordamiento de Ciudad Lineal

Fuente propia

Pueblo Nuevo, en el distrito de Ciudad Lineal, vive una situación similar. El SER llegó en 2022 a barrios cercanos como Ventas, Quintana, San Pascual o Colina. Sin embargo, zonas como Pueblo Nuevo quedaron inicialmente fuera de la regulación, lo que ha derivado en un desplazamiento masivo de vehículos.

La asociación La Vecinal de Bilbao y Pueblo Nuevo asegura que el barrio sufre especialmente en las calles cercanas a Alcalá y al cementerio de la Almudena, donde cada vez resulta más complicado aparcar. Muchos vecinos ya votaron en favor de los parquímetros en consultas previas, aunque estas no fueran vinculantes, y ahora reclaman que el Ayuntamiento cumpla con la mayoría.

Publicidad