La Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha puesto fecha a la llegada de las balizas V16 a las carreteras españolas. En realidad, las puedes usar desde que hace unos años eliminaron la obligatoriedad de utilizar los triángulos de emergencia, pero las nuevas luces de emergencia conectadas solo serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026.
La DGT lleva todo el año informando y concienciado a los usuarios de esta obligación, aunque todavía un 65% de los conductores no tiene ni idea de qué va la película. Las balizas V16 con geolocalización son dispositivos de preseñalización que hacen la misma función que los triángulos, solo que en este caso se colocan en el techo del vehículo sin necesidad de bajarse.
Lo que sí hay que diferenciar entre balizas conectadas y no conectadas. Las últimas son válidas este 2025, pero a partir de 2026 solo podrás llevar luces de emergencia conectadas, con datos móviles y conexión con la plataforma DGT 3.0. Es lo que se encarga de enviar la ubicación del vehículo en tiempo real a los paneles de tráfico y a las aplicaciones de navegación.
Las balizas V16 con geolocalización de la DGT serán obligatorias en 2026

El 1 de enero de 2026 es la fecha que la DGT tiene marcada en rojo en el calendario desde hace mucho tiempo. Y tú también deberías. Los triángulos hace unos años que dejaron de ser obligatorios, pero ahora mismo conviven con las balizas V16 y puedes utilizar cualquiera de los dos ‘sistemas’ indistintamente. Pero el año que viene, si no llevas la luz de emergencia conectada, la multa será de 80 euros.
Hasta ahora, cuando sufrías una avería con el coche, tenías que bajarte, recorrer varios metros por el arcén y colocar los triángulos, todo esto en autovías y autopistas en las que los vehículos circulan a alta velocidad. Esto provoca accidentes por atropellos, así que la DGT ha ideado un método con el que no tienes que bajarte del coche para avisar al resto de conductores.
Basta con sacar la mano por la ventanilla y colocar la baliza V16 en el techo del vehículo. Es una luz de emergencia de color naranja que es visible a más de 1 kilómetro de distancia. Pero la gran novedad está en la conectividad. Estas balizas llevan una eSIM integrada con datos móviles (sin coste adicional) que está conectada con la plataforma DGT 3.0 y envía la posición exacta del vehículo para avisar al resto de conductores. Por tanto, si utilizas Google Maps, Waze o cualquier otra app parecida, la DGT te enviará una alerta si un vehículo ha encendido la V16.
El Top 10 de las balizas homologadas por la DGT

La DGT tiene una lista de balizas V16 homologadas y certificadas que cumplen con la normativa y que tienen conexión hasta 2038, como mínimo. Estas son algunas de las más destacadas del mercado:
- LEDONE Connected: potente y fiable, con eSIM incluida y visibilidad 360° superior a un kilómetro. Diseño robusto y base magnética muy práctica.
- EUROLIGHT V16 IoT: conexión anónima mediante red Orange, resistente al polvo, golpes y lluvia. Ideal para quienes buscan durabilidad.
- SafetyTech NB-IoT: tecnología de Telefónica Tech que mantiene la conexión incluso en zonas sin cobertura. Fabricación española.
- Digital House 112GPS: compacta, ligera y con conectividad gratuita. Perfecta para motos y vehículos urbanos.
- PF LED ONE ECO: homologada por la DGT, con potencia lumínica y sostenible. Su versión ECO es la primera del mercado.
- Help Flash IoT: una de las más populares, con sistema Plug & Play, batería de larga duración y diseño minimalista.
- Netun V16 Geo: fabricación nacional, conectividad permanente y formato ultracompacto.
- FlashLED SOS: alta luminosidad, buena autonomía y formato ideal para conductores de moto.
- Luz Emergencia Baliza 2038: opción económica y funcional, con conectividad IoT real y homologación DGT.
- Smart Beacon DGT 3.0: modelo premium con sensor de activación automática y aviso en tiempo real.








