comscore
jueves, 20 noviembre 2025

¿Cómo puedo comprobar si mi baliza V16 funciona y avisa a la DGT en caso de emergencia?

No todas las balizas que se venden actualmente en el mercado cumplen los requisitos oficiales, y usar una que no lo haga puede suponer una multa de hasta 200 euros.

La baliza V16 conectada será, a partir del 1 de enero de 2026, el único dispositivo autorizado para señalizar una avería o accidente en carretera. Su función no se limita solo a emitir una luz intermitente visible a kilómetros de distancia, sino también a comunicarse directamente con la DGT a través de la plataforma DGT 3.0, un sistema de conectividad inteligente que avisa en tiempo real a los servicios de tráfico y al resto de conductores.

Sin embargo, muchos conductores que ya han adquirido su dispositivo no saben cómo comprobar si realmente está homologado ni si cumple con la función de conectividad exigida. No todas las balizas que se venden actualmente en el mercado cumplen los requisitos oficiales, y usar una que no lo haga puede suponer una multa de hasta 200 euros o, lo que es peor, quedarse desprotegido en una emergencia.

4
Qué ocurre si tu baliza no está conectada o no es válida

La V-16 conectada a la DGT, imprescindible en 2026 | Fuente propia/IA

A partir de 2026, las balizas sin conexión a la DGT 3.0 dejarán de ser válidas. Esto incluye los modelos antiguos, que simplemente emitían luz sin enviar la ubicación del vehículo. Si utilizas una de esas balizas o sigues confiando en los triángulos de emergencia, podrías enfrentarte a sanciones económicas y, sobre todo, poner en riesgo tu seguridad.

Publicidad

El principal problema de las balizas no conectadas es que no avisan a las autoridades de tu posición exacta. En una avería nocturna, una carretera secundaria o con condiciones meteorológicas adversas, esta falta de comunicación puede retrasar la asistencia o incrementar el riesgo de atropello. Por el contrario, la conexión directa con la DGT garantiza que los demás conductores y servicios de emergencia sean alertados casi al instante, reduciendo el tiempo de respuesta. Si tienes dudas sobre tu modelo, lo recomendable es consultar directamente el listado de la DGT o contactar con el servicio técnico del fabricante.

Siguiente
Publicidad