Cada vez que nos detenemos en la carretera tras una avería o accidente, sacar el clásico triángulo de emergencia ha sido la rutina casi centenaria. Pero con la llegada de la baliza V16 conectada —obligatoria desde el 1 de enero de 2026—, estamos ante una transformación radical. Esa luz potente que debe situarse sobre el techo del coche y conectarse automáticamente con la DGT 3.0 pretende sustituir por completo a los triángulos.
Y en ese contexto, han aparecido aplicaciones para iPhone que prometen “simular” una baliza V16. En la App Store ya circulan herramientas que ofrecen funciones como alertas, envío de ubicación, visualización de servicios de emergencia o incluso activar una “luz virtual”. Pero ojo: estas apps no solo son insuficientes, sino peligrosas si se usan en lugar de un dispositivo homologado. Aquí te explicamos por qué no te fíes de ellas.
4Caso real: apps que prometen “ser como una V16”
En la App Store aparece SOS Alert, una aplicación relacionada con la gestión de una baliza V16 conectada (registro y soporte), pero no como sustituto del dispositivo físico. Otras apps como SOS Traffic V16, LEDOne o SOS Alert prometen funciones adicionales (enviar ubicación al seguro, contactos de emergencia, etc.), pero no cubren la parte esencial: visibilidad física homologada y conectividad automática con la DGT.
Incluso Xataka Móvil, en un análisis crítico, advierte que “sustituir las balizas V16 con el móvil suena muy bien, pero en la práctica no lo es”, porque la visibilidad física sigue siendo un gran obstáculo.








