Cada vez queda menos margen para adaptarse a la nueva normativa de la DGT. Desde el 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos, y solo se podrá usar la baliza V-16 conectada para señalizar una avería o accidente en carretera. El cambio no solo simplifica la señalización, también pretende reducir atropellos y mejorar la anticipación del resto de conductores.
Pero hay un detalle técnico que muchos pasan por alto. La DGT exige que la pila o batería de esta baliza conectada tenga una vida útil mínima de 18 meses. Y no es una recomendación; es un criterio obligatorio para su homologación. Un punto decisivo, porque condiciona la calidad del dispositivo y evita que el aparato pueda dejar tirado al conductor en el peor momento.
5¿Cómo usar correctamente la baliza en una emergencia?
Utilizar la baliza V-16 es sencillo. En caso de avería o accidente, enciende las luces de emergencia y, si es posible, aparta el vehículo al arcén. Guarda la baliza en un lugar accesible, como la guantera, para poder cogerla sin perder tiempo. La V-16 se activa desde dentro del coche y se coloca en el techo simplemente sacando el brazo por la ventanilla. Queda sujeta gracias a su base imantada.
Una vez encendida, el dispositivo envía la alerta automática a la DGT. El conductor ya puede llamar a su aseguradora o a los servicios de emergencia y abandonar el vehículo por el lado contrario al tráfico. Es un proceso rápido que evita exponerse en la vía y reduce cualquier riesgo innecesario.








