Cada vez queda menos margen para adaptarse a la nueva normativa de la DGT. Desde el 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos, y solo se podrá usar la baliza V-16 conectada para señalizar una avería o accidente en carretera. El cambio no solo simplifica la señalización, también pretende reducir atropellos y mejorar la anticipación del resto de conductores.
Pero hay un detalle técnico que muchos pasan por alto. La DGT exige que la pila o batería de esta baliza conectada tenga una vida útil mínima de 18 meses. Y no es una recomendación; es un criterio obligatorio para su homologación. Un punto decisivo, porque condiciona la calidad del dispositivo y evita que el aparato pueda dejar tirado al conductor en el peor momento.
3La pila o batería debe durar mínimo 18 meses
Todas las balizas conectadas deben garantizar una autonomía mínima de 30 minutos desde que se activan para señalizar la emergencia. Lo que se suele desconocer es que la DGT obliga a que su pila o batería tenga una vida útil mínima de 18 meses. La intención es asegurar que la baliza funcione sin problemas durante largo tiempo, incluso si el conductor no la revisa de forma habitual.
El requisito evita que el usuario dependa de un aparato con una batería agotada el día que lo necesite. Revisa con atención este punto antes de comprar una V-16: los modelos más económicos o no homologados pueden no cumplir esta exigencia y, por tanto, quedar fuera de la normativa. Comprueba la homologación en la web oficial de dicho organismo y que la ficha técnica del producto incluya la duración mínima de la fuente de alimentación.








