Cada vez queda menos margen para adaptarse a la nueva normativa de la DGT. Desde el 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos, y solo se podrá usar la baliza V-16 conectada para señalizar una avería o accidente en carretera. El cambio no solo simplifica la señalización, también pretende reducir atropellos y mejorar la anticipación del resto de conductores.
Pero hay un detalle técnico que muchos pasan por alto. La DGT exige que la pila o batería de esta baliza conectada tenga una vida útil mínima de 18 meses. Y no es una recomendación; es un criterio obligatorio para su homologación. Un punto decisivo, porque condiciona la calidad del dispositivo y evita que el aparato pueda dejar tirado al conductor en el peor momento.
2¿Qué es exactamente una V-16 conectada?
La baliza V-16 es un pequeño dispositivo amarillo que emite un destello visible en 360 grados y que puede apreciarse hasta a un kilómetro de distancia, incluso en condiciones adversas. Su misión es sustituir a los triángulos y evitar que el conductor tenga que salir del vehículo para colocar la señal, una maniobra que en autovías y autopistas puede ser extremadamente peligrosa.
La diferencia con los modelos antiguos está en la conectividad. Al activarse, la baliza envía automáticamente la ubicación exacta del vehículo a la plataforma DGT 3.0. Esa información se comparte con paneles de tráfico, navegadores y aplicaciones, lo que permite al resto de usuarios anticiparse y extremar las precauciones al aproximarse a la zona de la incidencia.








