Cada vez queda menos margen para adaptarse a la nueva normativa de la DGT. Desde el 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos, y solo se podrá usar la baliza V-16 conectada para señalizar una avería o accidente en carretera. El cambio no solo simplifica la señalización, también pretende reducir atropellos y mejorar la anticipación del resto de conductores.
Pero hay un detalle técnico que muchos pasan por alto. La DGT exige que la pila o batería de esta baliza conectada tenga una vida útil mínima de 18 meses. Y no es una recomendación; es un criterio obligatorio para su homologación. Un punto decisivo, porque condiciona la calidad del dispositivo y evita que el aparato pueda dejar tirado al conductor en el peor momento.
1La nueva normativa de la DGT: adiós triángulos
La directiva de la Dirección General de Tráfico lo deja claro. Desde el 1 de enero de 2026, la baliza V-16 conectada será el único dispositivo legal de preseñalización de emergencia. Hasta entonces convivirá con los triángulos y las V-16 analógicas, que quedarán obsoletas cuando entre en vigor la normativa definitiva.
Los conductores deberán llegar preparados a esa fecha, pues la DGT descarta una nueva moratoria. La recomendación es comprar un dispositivo homologado y que cumpla con los criterios de conectividad, autonomía y resistencia marcados por la autoridad de tráfico. ¿El objetivo? Elevar el nivel de seguridad en carretera y proporcionar información en tiempo real a los servicios de emergencia y sistemas de navegación.








