comscore
jueves, 16 octubre 2025

Antonio (55), profesor de autoescuela: ‘esta es la forma de conducir cuando hay niebla densa para evitar un accidente’

La niebla reduce la visibilidad y multiplica el riesgo de accidentes. Antonio, profesor de autoescuela, nos explica las pautas esenciales para conducir con seguridad en condiciones de baja visibilidad y evitar sustos o colisiones.

La niebla es uno de los fenómenos meteorológicos más traicioneros para los conductores. Llega sin avisar, reduce drásticamente la visibilidad y convierte un trayecto cotidiano en un auténtico desafío. Pese a su aparente inocencia, la niebla es responsable cada año de cientos de accidentes en carreteras españolas. No por casualidad, la DGT insiste cada invierno en extremar las precauciones cuando aparece este enemigo invisible del asfalto.

En Motor16 hemos hablado con Antonio, profesor de autoescuela con más de 30 años de experiencia, quien conoce de primera mano los errores más comunes que cometen los conductores al enfrentarse a la niebla densa. Su consejo es claro: “La clave no está solo en reducir la velocidad, sino en adaptar todos tus sentidos y tu vehículo a las condiciones del entorno”.

4
Cuándo detenerse y cuándo seguir

fuente: propia

No siempre se puede o se debe continuar conduciendo en presencia de niebla. Antonio insiste en que “si no ves ni las líneas del arcén, lo más prudente es detenerte”. Eso sí, hacerlo correctamente es crucial para no convertirse en un obstáculo. Lo recomendable es buscar una salida o una zona segura —una estación de servicio, un área de descanso o un apartadero— y colocar la baliza V16 o los triángulos si es necesario.

Publicidad

En ningún caso se debe detener el vehículo en el arcén de una autopista o autovía. “Muchos piensan que es lo más lógico, pero es todo lo contrario. Si te paras ahí, corres el riesgo de que otro vehículo te embista por detrás. La niebla es traicionera: lo que tú ves, los demás no lo ven igual.”

Publicidad