comscore
viernes, 10 octubre 2025

El Audi Q2 e-tron y A2 e-tron ya muestran sus formas. Con homenaje incluido

El Audi Q2 tendrá nueva generación, aunque será 100 % eléctrico. Y vendrá acompañado de una nueva generación del A2.

Hace apenas unas semanas nos llegaron unas enigmáticas fotografías de los que parecía un Volkswagen ID.3 GTX pero que realmente era una ‘mula’ de pruebas de los nuevos eléctricos de acceso a la gama de Audi, el Q2 e-tron y el A2 e-tron. Es algo que ya hemos visto en otras ocasiones en el fabricante de los cuatro aros, así como en otras marcas del Grupo Volkswagen.

Ahora nos llegan unas fotografías de otra unidad de pruebas con un aspecto claramente más realista, pues sus formas pueden recordar a las de un Q4 Sportback e-tron. Sin embargo, al escudriñar la parte posterior nos encontramos con un sorprendente detalle que no hace más que confirmar lo que se encuentra debajo.

Se trata de un alerón u otro tipo de aditamento que divide la luna trasera en dos mitades asimétricas, prácticamente idéntico al empleado en el Audi A2. Este urbano, presentado en el Salón de Frankfurt de 1999 y puesto a la venta a mediados del año 2000 (por lo que acaba de cumplir un cuarto de siglo), fue toda una revolución por su construcción en aluminio… y también un fracaso comercial por muchos motivos, aunque el principal es que buscaba competir con el Mercedes Clase A. 

Publicidad

El Audi A2 e-tron y Q2 e-tron están previstos para 2027

Estaba bastante claro que el urbano A1, basado en la plataforma MQB-A0, no iba a tener sustituto directo. Y para reemplazarlo van a recuperar una denominación un tanto ‘maldita’; de este modo, además, se guardan el número ‘1’ en caso de que decidiesen lanzar modelos de menor tamaño en un futuro. En el caso del actual Q2, está basado en el chasis MQB-A1, pues puede contar con tracción a las cuatro ruedas y motores de más de 1.5 litros de cilindrada.

Tanto el A2 e-tron como el Q2 e-tron estarán basados en la nueva plataforma MEB.Entry. Cabe recordar que dicha plataforma presenta importantes diferencias respecto a la MEB que se emplea en diversos modelos del Grupo (por ejemplo, el Audi Q4 e-tron o el propio VW ID.3) como de fuera (los Ford Explorer y Capri); la principal es que el motor principal va bajo el capó delantero, mientras que en el resto de modelo va detrás, añadiendo un segundo propulsor delante en las versiones más potentes.

Este es, seguramente, el motivo de que eligiesen un ID.3 GTX para las primeras pruebas, pues cuenta con dos motores, uno en la parte trasera (el principal) y otro en la delantera. Además es, por el momento, el modelo eléctrico más pequeño del grupo alemán, con una longitud de sólo 4,26 metros. El Cupra Born está ligeramente por encima, pues se va hasta los 4,32 metros.

Audi A2 e-tron Q2 e-tron camuflado (9)
Foto: SHProshots

Sobre la oferta mecánica de los futuros A2 e-tron y Q2 e-tron, únicamente se sabe lo que se comunicó con en la presentación del prototipo ID.2all. El sistema eléctrico presenta un solo generador que eroga una potencia de 166 kW (226 CV), mientras que la autonomía prevista rondará los 450 kilómetros en ciclo WLTP.

La batería (no se ha desvelado su capacidad) se podrá recargar al 80 por ciento en menos de 20 minutos en una toma de corriente continua. La velocidad máxima de este vehículo está limitada a 160 km/h y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos.

Para conocer los futuros Audi A2 e-tron y Q2 e-tron aún habrá que esperar, como mínimo, hasta finales de 2026, si bien apostamos porque será para 2027.

Publicidad

Galería de imágenes del Audi A2 e-tron y Q2 e-tron

Fotos: SHProshots

Publicidad