La undécima edición de Audicrea Challenge llega con renovadas propuestas para que los jóvenes españoles canalicen sus ideas en proyectos de impacto social. Con un viaje formativo a Silicon Valley como gran premio, esta competición se consolida como una excelente plataforma educativa para impulsar la innovación social entre estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio.
Desde que la marca de los cuatro aros puso en marcha este concurso, que permite a los jóvenes convertir sus preocupaciones sociales en proyectos que transforman la sociedad, han pasado por el programa más de 14.000 estudiantes organizados en 4.600 equipos de toda España, que han diseñado proyectos innovadores para abordar desafíos sociales, medioambientales y culturales contemporáneos, demostrando el potencial transformador de la educación creativa.
La edición de este año 2025 plantea un desafío ambicioso: «¿Cómo innovar en el ámbito social para mejorar el bienestar de las personas y nuestro entorno?». Una pregunta abierta que invita a los participantes a desarrollar soluciones creativas en áreas tan diversas como la sostenibilidad ambiental, la inclusión social, la protección de ecosistemas, el acceso justo a la alimentación, la prevención del acoso escolar, la lucha contra el cambio climático y la diversidad.
Este enfoque amplificado convierte la competición en un laboratorio de ideas donde los jóvenes pueden transformar sus preocupaciones en propuestas concretas y viables, reflejando así los valores y las prioridades de la juventud española actual.
Cómo participar en Audicrea Challenge 2025

Las inscripciones ya están abiertas en www.audicrea.com. Los interesados pueden registrarse de forma individual o a través de sus centros educativos. Los requisitos son simples: formar equipos de tres estudiantes (challengers) coordinados por un tutor (driver) que acompañe el proceso creativo.
La mecánica de la competición se desarrolla completamente en línea, utilizando el Método Lombard, un proceso de aprendizaje que potencia la capacidad creativa de los participantes y les enseña a gestionar el proceso innovador desde la identificación de problemas hasta la comunicación efectiva de soluciones. La participación es totalmente gratuita.
Un viaje único a Silicon Valley como premio

El programa seleccionará las 10 mejores ideas entre los equipos inscritos que hayan superado las cinco fases de las que consta la competición, que serán convocados a una gran final que se celebrará en el mes de junio de 2026.
Los ganadores de Audicrea Challenge 2025 accederán a un premio extraordinario: un viaje formativo a San Francisco donde participarán en un curso exclusivo de creatividad e innovación social en el Imagine Creativity Center, en Silicon Valley. Durante esta experiencia única, los jóvenes podrán desarrollar sus proyectos con la tutoría de mentores reconocidos y visitarán empresas de referencia internacional como Apple, Instagram, Google y Netflix.
Además, tendrán acceso a workshops exclusivos impartidos por las universidades de Stanford y Berkeley, dos de las instituciones más prestigiosas del mundo en materia de innovación y emprendimiento.
Un compromiso con los jóvenes

Para Audi España, esta iniciativa representa un pilar fundamental de su estrategia de responsabilidad social corporativa. La marca reafirma así su compromiso con la innovación social, el talento emergente y las generaciones futuras, entendiendo que el futuro se construye desde actitudes conscientes y propositivas. Además, con este proyecto, Audi impulsa no solo nuevos modelos de movilidad, sino también nuevas formas de pensar, actuar y construir un mundo más justo y sostenible.
El impacto de Audicrea trasciende la competición. La plataforma integra iniciativas complementarias como Audicrea Start, un programa de incubación para emprendedores sociales jóvenes, y Audicrea Academy, un espacio de formación continua para educadores interesados en la transformación educativa.