comscore
miércoles, 8 octubre 2025

Audi comienza los ensayos del A2 e-tron, que también tendrá variante SUV

La firma alemana ya está preparando los sustitutos de sus modelos de acceso, el A1 y el Q2, que salvo sorpresa serán 100 % eléctricos.

En los grandes grupos automovilísticos es muy habitual que se empleen carrocerías ya conocidas de otras marcas en las primeras fases del desarrollo de nuevos modelos. Lo hemos visto, por ejemplo, en el caso del nuevo SUV de acceso de Bentley, ‘camuflado’ bajo la carrocería de un Porsche Cayenne, con que el compartirá plataforma.

Esto sin duda dificulta enormemente en trabajo de los fotógrafos espía y obliga a fijarse mucho en cada detalle. En esta ocasión, nuestros colegas de SHProshots nos han mandado este paquete de imágenes de lo que, a primera vista, no es más que un Volkswagen ID.3, concretamente la versión más potente de la gama, conocida por las siglas GTX. Se trata de modelo que ya ha entrado en los años finales de su vida comercial y que, muy probablemente, no tendrá sustituto como tal. Si tomamos en consideración la nueva política de denominaciones, el próximo modelo se debería llamar ID. Golf.

Además de esto, la presencia de una matrícula de Ingolstadt, la sede central de la marca de los cuatro aros, ha terminado por hacernos pensar que debajo estaba la nueva plataforma MEB.Entry, destinada a los modelos eléctricos más pequeños del Grupo Volkswagen, que cada vez están más cerca de pasar a producción. Hablamos del ID. Polo e ID. Cross, en el caso de VW, así como del Skoda Epiq y el Cupra Raval.

Publicidad
Audi A2 e-tron Q2 e-tron (7)
Foto: SHProshots

El Audi A2 e-tron y Q2 e-tron llegarán en 2027

Estaba claro que Audi no se iba a quedar fuera, como también que el urbano A1, basado en la plataforma MQB-A0 no iba a tener sustituto. Y para reemplazarlo van a recuperar una denominación un tanto ‘maldita’ que justo este 2025 ha cumplido 25 años desde su lanzamiento. Además, de esta manera se guardan el número 1 en caso de que decidiesen lanzar modelos de menor tamaño en un futuro. En el caso del actual Q2, está basado en el chasis MQB-A1, pues puede contar con tracción a las cuatro ruedas.

Cabe recordar que la plataforma MEB.Entry presenta importantes diferencias respecto a la MEB que se emplea en diversos modelos del Grupo (por ejemplo, el Audi Q4 e-tron o el propio VW ID.3) como de fuera (los Ford Explorer y Capri); la principal es que el motor principal va bajo el capó delantero, mientras que en el resto de modelo va detrás, añadiendo un segundo propulsor delante en las versiones más potentes.

Este es, seguramente, el motivo de que hayan elegido este modelo en concreto para las primeras pruebas, pues el ID.3 GTX cuenta con dos motores, uno detrás y otro delante. Además es, por el momento, el modelo eléctrico más pequeño del grupo alemán, con una longitud de 4,26 metros. El Cupra Born está ligeramente por encima, pues se va hasta los 4,32 metros.

Audi A2 e tron Q2 e tron 12 Motor16
Foto: SHProshots

Sobre la oferta mecánica de los futuros A2 e-tron y Q2 e-tron, únicamente se sabe lo que se comunicó con en la presentación del prototipo ID.2all. El sistema eléctrico presenta un solo generador que eroga una potencia de 166 kW (226 CV), mientras que la autonomía prevista rondará los 450 kilómetros en ciclo WLTP.

La batería (no se ha desvelado su capacidad) se podrá recargar al 80 por ciento en menos de 20 minutos en una toma de corriente continua. La velocidad máxima de este vehículo está limitada a 160 km/h y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos.

Para conocer los futuros Audi A2 e-tron y Q2 e-tron aún habrá que esperar, como mínimo, hasta finales de 2026, si bien apostamos porque será para 2027.

Publicidad

Galería de imágenes del Audi A2 e-tron y Q2 e-tron

Fotos: SHProshots

Publicidad