comscore
jueves, 16 octubre 2025

Android Auto 15.4 beta ya está aquí: así puedes disfrutar antes que nadie de las novedades que estrena

Android Auto 15.4 beta no revoluciona la interfaz, pero mejora lo que de verdad importa: la estabilidad, la conectividad y la compatibilidad con los últimos modelos de teléfonos. Además, corrige los molestos fallos de pantalla gris y de sonido que afectaban a algunos usuarios de Pixel.

Android Auto se ha convertido en una herramienta indispensable para millones de conductores. Su capacidad para integrar el ecosistema de Google directamente en el salpicadero del coche ha revolucionado la manera en que usamos la tecnología mientras conducimos. Mapas, llamadas, música, mensajes, recordatorios o incluso comandos por voz: todo en un entorno optimizado para la seguridad al volante. Pero, como todo software en constante evolución, Android Auto no se detiene, y ahora llega una nueva versión de prueba: Android Auto 15.4 beta.

Esta actualización no trae grandes cambios visuales, pero sí mejoras clave en rendimiento, compatibilidad y estabilidad, tres pilares que marcan la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia frustrante. Google sigue apostando por una estrategia de actualizaciones constantes, lanzando versiones beta que sirven para identificar y corregir errores antes de su llegada definitiva al público general. Y lo mejor es que cualquier usuario curioso puede probarla antes que nadie, siempre que sepa cómo hacerlo.

5
Una interfaz que evoluciona sin cambiar su esencia

CarPlay
Fuente: Toyota

Desde el rediseño de Android Auto con la interfaz “Coolwalk”, el sistema ha encontrado un equilibrio entre estética y funcionalidad. La vista dividida que permite tener los mapas, la música y el asistente de voz en pantalla sigue siendo uno de sus grandes aciertos. En la versión 15.4, no hay cambios visuales notables, pero sí se percibe una mayor fluidez en la transición entre ventanas y un menor retardo en la respuesta táctil.

Publicidad

Google también ha mejorado la compatibilidad con aplicaciones multimedia como Spotify, YouTube Music o Amazon Music, evitando bloqueos al alternar entre ellas. Además, las notificaciones se gestionan de forma más discreta, evitando distracciones al volante, algo clave para la seguridad.

Siguiente
Publicidad