Viajar en coche por España es uno de los grandes placeres para cualquier conductor: buenas carreteras, clima favorable, rutas espectaculares y un sinfín de destinos turísticos. Pero detrás de esos viajes perfectos existe una realidad que muchos ignoran hasta que reciben la temida multa en el buzón. Tal y como advierte María, agente de Tráfico con más de una década de experiencia: “Si has estado en Andalucía, Madrid o la Comunidad Valenciana, será raro que no vuelvas con una multa. Son las zonas donde más infracciones se registran en todo el país”.
Y no es una exageración. Según el Anuario de la DGT 2024, España superó los 5,4 millones de denuncias por infracciones de tráfico. Una cifra que impresiona y que pone en evidencia hasta qué punto la vigilancia, las cámaras y la densidad de tráfico condicionan cada desplazamiento. Mientras Madrid acumula más de 657.000 sanciones, Málaga y Cádiz superan las 300.000 cada una. Regiones con alta población, gran movimiento turístico y miles de desplazamientos diarios que, inevitablemente, terminan en más multas.
4Las regiones que menos multan: dónde “respiran” los conductores
En el otro extremo de la tabla del Anuario de la DGT están las regiones con menos denuncias. Melilla, Ceuta, Ourense o Cantabria registran cifras muy inferiores, debido a varios factores:
- Menor densidad de tráfico.
- Menor número de vías rápidas.
- Tráfico más calmado y menos turístico.
- Menos radares y menor volumen de desplazamientos interurbanos.
Por ejemplo:
- Melilla: 3.775 multas.
- Ceuta: 5.439 multas.
- Ourense: 28.799.
Son cifras que contrastan de forma radical con las grandes comunidades, donde solo una provincia puede superar por sí sola las denuncias de varias regiones juntas.








