El Alpine A110 R Ultime representa el canto del cisne del deportivo francés tal y como lo conocemos. Presentado en el Salón del Automóvil de París 2024, este modelo de producción ultra-limitada eleva hasta cotas insospechadas todo lo que ha hecho grande al A110 desde su renacimiento en 2017: ligereza extrema, equilibrio dinámico milimétrico y una filosofía de conducción que prioriza las sensaciones sobre las cifras brutas de potencia.
Con 345 CV procedentes de su motor turboalimentado de 1,8 litros —cuando se alimenta con gasolina de alto octanaje RON 102— y una masa contenida en torno a los 1.100 kg, el Alpine A110 R Ultime alcanza una relación entre peso y potencia de 3,4 kg/CV. Las cifras de aceleración hablan por sí solas: 0 a 100 km/h en apenas 3,8 segundos, rebajando una décima el tiempo del ya radical A110 R.
Pero lo verdaderamente revolucionario de este Alpine A110 no esta sólo bajo su capó. Por primera vez en la historia de Alpine, la marca ofrece un programa de personalización denominado Atelier Sur-Mesure que permite a cada propietario convertirse en co-creador de su vehículo junto a los equipos de diseño de Dieppe. Colaboraciones con firmas de prestigio como Poltrona Frau, Sabelt y Alcantara elevan la exclusividad a niveles inéditos para la marca francesa.
Aerodinámica y chasis desarrollados al extremo en el Alpine A110 R Ultime
La transformación del Alpine A110 R en su versión Ultime ha requerido una profunda revisión aerodinámica. El objetivo: incrementar la carga aerodinámica a alta velocidad (tanto delante como detrás) para mejorar la estabilidad sin comprometer la agilidad característica del modelo.

Para lograrlo, los ingenieros han reorganizado completamente el compartimento delantero. Los intercoolers ahora están orientados hacia arriba, evacuando el aire caliente a través de un capó específico dotado de aletas que optimizan el flujo hacia el alerón trasero. Dos nuevas tomas NACA en los bajos refrigeran componentes críticos durante el uso en circuito, mientras que las tomas de aire para los frenos delanteros han sido completamente rediseñadas.
La parte trasera del Alpine A110 R Ultime incorpora una “cola de pato” y un alerón de doble plano con end-plates (las secciones transversales de los extremos) provistos de aletas. Este elemento aerodinámico es ajustable en cuatro ángulos diferentes (0, +2, +4 y +6 grados), permitiendo al propietario adaptar el equilibrio entre carga y resistencia aerodinámica según el circuito. El alerón puede aportar hasta 25 kg de carga adicional por sí solo.
Las llantas adoptan diámetros diferenciados: 18 pulgadas en el eje delantero y 19 pulgadas en el trasero, calzadas con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 de compuesto específico con marcaje A11. Los amortiguadores Ohlins TTX, procedentes de la versión GT4, ofrecen ajustes de altura y de presión hidráulica en dos vías, permitiendo rebajar el chasis hasta 20 mm delante y 25 mm detrás respecto a la posición de carretera del A110 R, que ya era bastante radical.
Un motor de competición homologado para la calle en el Alpine A110 R Ultime
El trabajo de desarrollo del motor ha sido exhaustivo. Alpine ha extraído hasta 190 CV por litro de su bloque de 1,8 litros —una cifra superior a la de algunos modelos de competición— gracias a componentes procedentes directamente del programa GT4. Bielas y pistones forjados suministrados por Oreca soportan la presión extrema en la cámara de combustión, mientras que un turbocompresor rediseñado permite alcanzar una presión máxima de sobrealimentación de 2,9 bares.

La centralita reconoce automáticamente el tipo de combustible. Con gasolina RON 98, la potencia alcanza 325 CV a 6.000 rpm. Pero cuando se alimenta con RON 102 (se vende en bidones de 60 litros desde unos 5 euros el litro), la cifra asciende hasta los mencionados 345 CV a las mismas revoluciones.
El par motor también experimenta un incremento notable: 420 Nm entre 3.200 y 4.200 rpm con gasolina convencional, manteniéndose disponible hasta las 5.600 rpm con combustible de alto octanaje, lo que produce el mencionado aumento de potencia a 6.000 vueltas, donde el motor alimentado con gasolina de competición desarrolla más par y, por tanto, más potencia.serie
El sistema de escape Akrapovic de titanio, incluido de serie en este Alpine A110 R Ultime, ha permitido aligerar 3,5 kg el conjunto mientras proporciona una sonoridad trabajada específicamente para esta versión, especialmente perceptible en desaceleraciones y cambios de marcha. La nueva caja de cambios DW6, desarrollada ex profeso para soportar el mayor par motor, ejecuta los cambios en aproximadamente 100 milisegundos o, lo que es lo mismo: una décima de segundo.
El diferencial trasero autoblocante presenta un bloqueo del 39 % en tracción (que es mucho) y 24 % en retención, limitando el deslizamiento de la rueda interior y optimizando la tracción a la salida de curva. Los discos de freno ranurados crecen hasta 330 mm de diámetro, complementados con pastillas de alto rendimiento y una refrigeración optimizada. Los sistemas ABS y ESP han sido recalibrados íntegramente, pero no se ha optado por frenos carbono-cerámicos.

Personalización sin límites para el Alpine A110 R Ultime
“Damos las llaves de una personalización ilimitada a cada cliente que opte por el nivel Atelier Sur-Mesure”, explica Antony Villain, director de diseño de Alpine. El programa ofrece tres niveles de personalización para el Alpine A110 R Ultime. El básico, denominado Atelier, permite elegir entre 27 colores de carrocería, tres acabados de llantas y siete colores para las pinzas de freno. En el interior, la tapicería Sabelt y Alcantara está disponible en cuatro colores: gris, rojo, azul o naranja.
El nivel Atelier Sur-Mesure abre un abanico de posibilidades casi infinitas en un proceso de cocreación que incluye tres horas de trabajo exclusivo con los diseñadores del proyecto, utilizando un configurador 3D casi a escala real. El cliente puede aplicar colores personalizados en numerosos elementos de la carrocería y definir el habitáculo eligiendo entre 14 colores de Alcantara, 10 tonos de cuero semi-anilina de Poltrona Frau y tres tipos de acabados: bordado, grabado o trenzado en cuero. El nivel superior, Atelier On Demand, permite estudiar solicitudes específicas de personalización fuera de catálogo, con posibilidades prácticamente infinitas tanto en exterior como en interior.
Además, 15 de las 110 unidades producidas del Alpine A110 R Ultime corresponderán a la especificación La Bleue, una configuración única con pintura degradada realizada completamente a mano que fusiona el Bleu Abysse y el Bleu Alpine, e interior en cuero azul exclusivo firmado por Poltrona Frau y Sabelt. Su precio: 330.000 euros, frente a los 265.000 euros de partida del A110 R Ultime estándar. Las primeras entregas están previstas para principios de 2026.

Ficha técnica del Alpine A110 R Ultime
MOTOR
– Posición: Central-trasero transversal
– Cilindros: 4 en línea
– Cilindrada: 1.798 cm3
– Potencia:
– 325 CV (RON 98) a 6.000 rpm
– 345 CV (RON 102) a 6.000 rpm
– Par motor:
– 420 Nm entre 3.200-4.200 rpm (RON 98)
– 420 Nm entre 3.200-5.600 rpm (RON 102)
– Distribución: 4 válvulas por cilindro
– Alimentación: Inyección directa + turbo
TRANSMISIÓN
– Tracción: Trasera
– Caja de cambios: Automática secuencial, 7 velocidades
CHASIS
– Dirección: Asistida eléctrica
– Frenos: Discos ventilados delante/detrás, ABS
– Suspensión: 4 amortiguadores Ohlins TTX ajustables (procedentes de GT4)
CARROCERÍA
– Tipo: Coupé 2 plazas
– Peso: ~1.100 kg (en proceso de homologación)
PRESTACIONES
– Velocidad máxima: 280 km/h
– 0-100 km/h: 3,8 s
PRECIO
– Versión estándar: Desde 265.000 € (IVA incluido)
– La Bleue: 330.000 € (IVA incluido)

Las claves del Alpine A110 R Ultime
- Producción limitada a 110 unidades con precio desde 265.000 euros IVA incluido
- Motor 1.8 turbo con 345 CV usando RON 102 y 325 CV con RON 98
- Relación peso/potencia de 3,4 kg/CV con masa en torno a 1.100 kg
- Aerodinámica específica
- Programa Atelier Sur-Mesure con Poltrona Frau, Sabelt y Alcantara como socios
- Amortiguadores Ohlins TTX de GT4 con ajuste de altura e hidráulica
- Edición La Bleue limitada a 15 unidades por 330.000 euros































































