comscore
domingo, 16 noviembre 2025

Alberto (52), agente de seguros: «Si te ofrecen un seguro a todo riesgo por 300 euros, sospecha»

Revisa siempre las coberturas de tu póliza para evitar que te la 'cuelen' y creas que estás pagando por algo que no tienes.

Si tienes un vehículo, tienes que tener seguro. Eso es innegociable. Lo que sí es opcional es el tipo, pues hay conductores que optan por un seguro a todo riesgo (con o sin franquicia) y otros ‘simplemente’ pagan el básico a terceros. Ahora bien, una vez al año te va a tocar llamar a la puerta de diferentes aseguradoras y negociar el precio.

Suele ser habitual que las compañías de seguros suban el precio a la hora de renovar, aunque no hayas dado ningún parte e incluso tengas varios seguros contratados con ellos. Ahora, un agente de seguros acostumbrado a tratar con todo tipo de empresas y que conoce sus ‘triquiñuelas’, nos avisa de algo que debemos tener muy en cuenta.

«Si alguien te ofrece un seguro a todo riesgo por 300 euros, desconfía. No existe. Te están vendiendo otra cosa con ese nombre», asegura Alberto. Detrás de esta ‘ganga’, muchas veces se esconde una franquicia muy alta, coberturas mínimas o que cuestiones importantes se queden fuera de la póliza. La única manera de saber lo que estás contratando es revisar las coberturas antes de formalizar el seguro.

Publicidad

Lo barato puede salir caro

seguro coche todo riesgo
Fuente: Caser Seguros

Alberto explica que uno de los errores que más se encuentra es confundir el precio con las coberturas: «La gente busca ahorrar, y eso es lógico, pero un coche no es una tostadora. Si tienes un accidente serio y tu póliza es limitada, ese ahorro de 100 euros te puede costar muy caro«.

Avisa de que muchas pólizas que nos venden como a ‘todo riesgo’ son versiones recortadas o con franquicias de 500, 600 e incluso 1.000 euros. «El cliente ve el precio final y piensa que tiene cobertura total, pero cuando va al taller descubre que la reparación corre casi por su cuenta«, añade. También es habitual encontrar seguros que limitan la asistencia en carretera (por ejemplo, solo a partir del kilómetro 25) o que excluyen daños por fenómenos meteorológicos.

Otro de los trucos está en la letra pequeña e incluso en la forma de redactar las coberturas en la póliza. «Hay pólizas que incluyen ‘valor de nuevo durante el primer año’, pero cuando miras los anexos, resulta que se aplica solo si el coche tiene menos de 10.000 kilómetros o si la reparación no supera cierto importe. Todo está redactado para parecer más generoso de lo que realmente es«, nos avisa.

Y lo peor es que cuando nos damos cuenta, suele ser cuando tenemos que acudir al seguro por un accidente, y eso ya es demasiado tarde. Así que la próxima vez que vayas a contratar una póliza a todo riesgo, mejor leer la letra pequeña.

Cómo elegir un buen seguro sin pagar de más

seguro coche
Fuente: Roams

Si quieres tener un buen seguro y no quieres gastarte un dineral, hay varios trucos. El primer consejo de este agente de seguros es que no esperes a los últimos días para intentar negociar con tu aseguradora o pedir otros presupuestos, porque entonces jugarán con la urgencia para ofrecerte precios más elevados. Mejor ponte a mirarlo con tiempo suficiente para así tener margen y comprar entre las coberturas de diferentes empresas.

Una vez que lo tengas, lee siempre las condiciones generales y presta atención a las coberturas que quedan fuera de la póliza y a las cláusulas de la franquicia. Y mucho ojo con los ‘salvo que’, porque suelen dejar fuera algunas de las excepciones más recurrentes. Es difícil encontrar el seguro perfecto, pero si eres buen conductor, comparas entre distintas aseguradoras y al final eliges el que mejor se adapta a ti, acertarás de lleno sin pagar de más ni quedarte sin coberturas importantes.

Publicidad
Publicidad