comscore
domingo, 12 octubre 2025

Javier (59), abogado: «Ya puedes ir olvidándote de pagar una multa por entrar en una ZBE de Madrid»

Los tribunales están anulando la mayoría de sanciones por acceder sin autorización a una ZBE, por dos motivos principalmente.

«Recurrir una multa de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de Madrid es casi una garantía de éxito», asegura tajante Javier, un abogado que conoce muy bien el terreno judicial en materia de movilidad. Los tribunales están tumbando la inmensa mayoría de sanciones que ha impuesto en Ayuntamiento de Madrid en las zonas de la capital con restricciones.

Hace un par de años, si recibíamos en casa una multa por acceder a una ZBE, no nos quedaba más remedio que pagar los 200 euros. Hoy en día, la situación es radicalmente diferente a las de entonces. Los conductores tienen mucho más margen para reclamar la sanción. Según los últimos datos judiciales, los tribunales están anulando hasta el 97% de las multas cuyos conductores deciden presentar un recurso.

Y lógicamente esto deja en una situación complicada a los consistorios. Los ayuntamientos necesitan mantener las ZBE para controlar la contaminación y para cumplir con la normativa europea de calidad del aire. Sin embargo, los tribunales están desmontando la base legal que sostienen a las sanciones, así que la reacción lógica de los conductores es no respetar las ZBE.

Publicidad

1
Los motivos por los que los jueces tumban las sanciones en las ZBE de Madrid

Fuente: Parclick

El varapalo judicial a las ZBE responde a dos argumentos muy concretos que están utilizando la mayoría de tribunales:

  1. Falta de señalización adecuada: la Ordenanza de Movilidad de Madrid establece que el ayuntamiento debe acreditar documentalmente la instalación de carteles visibles que adviertan a los conductores de que hay cámaras que van a leer sus matrículas cada vez que accedan a una ZBE. Sin embargo, en los juicios no han podido aportar pruebas concluyentes de que esos carteles estén correctamente colocados de acuerdo a la normativa. Y si no hay suficiente información para los ciudadanos, las sanciones son nulas.
  2. Anulación parcial de la Ordenanza de Movilidad Sostenible por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en 2024: la sentencia dejó sin cobertura jurídica a varios artículos que daban base legal a las multas de las ZBE. A pesar de que la justicia invalidó la normativa, el ayuntamiento decidió mantener las sanciones, así que lógicamente los conductores lo tienen todo de cara para reclamar.

Las cifras, además, hablan por sí solas. En lo que llevamos de 2025 ya se han anulado (en firme) hasta 550 sanciones, y casi 400 siguen en trámite. La mayoría se concentran en la ZBEDEP de Distrito Centro, aunque también afectan a la de Plaza Elíptica y al resto de ZBE de los barrios de Madrid.

Espalda
Publicidad