El Premio BMW de Pintura, uno de los galardones artísticos más prestigiosos del país, ya tiene ganadores. La artista navarra Amaya Suberviola se ha proclamado vencedora de la 40 edición de este certamen por su obra “ST25061 (Coger una pestaña con los dedos)”, mientras que en la categoría de Arte Digital, el reconocimiento ha recaído en el madrileño Chino Moya por su pieza audiovisual “Metapope”.
Desde su creación en 1986, el Premio BMW de pintura ha impulsado la carrera de más de 29.000 artistas y se ha consolidado como un gran escaparate para dar visibilidad a talentos emergentes. Esta convocatoria había batido todos los récords de participación, con 1.904 obras, distribuidas entre las categorías de Pintura (1.689) y Arte Digital (215).
Como es habitual, el acto de entrega de este Premio BMW tuvo lugar en el Teatro Real de Madrid, en una gala presidida por la Reina Doña Sofía. Un evento al que también asistió el presidente mundial del Grupo BMW, Oliver Zipse, quien destacó que el apoyo al arte por parte de la marca, «no es un gesto aislado, sino un compromiso global que busca construir puentes entre creatividad, innovación y ciudadanía corporativa”.
Por su parte, Manuel Terroba presidente ejecutivo de BMW Group para España y Portugal, subrayó el hecho de que “haber alcanzado las cuarenta ediciones es la prueba viva de que el arte y la innovación, la tradición y la modernidad, pueden caminar de la mano”. Añadió además que “el Premio BMW de Pintura ha sabido evolucionar con los tiempos, abriéndose a nuevos lenguajes como el arte digital, y convirtiéndose en un escaparate de diversidad, innovación y excelencia”.
Así son las obras ganadoras del Premio BMW de pintura

La obra de Amaya Suberviola (Mendavia, 1993) se ha realizado en óleo y rotulador sobre lienzo y en ella, la imagen ha sido construida y desestructurada a través de decisiones que imitan gestos digitales: copiar, pegar, rotar, desplazar. No se añaden elementos externos, solo se reorganiza lo que ya está, como si la pintura fuera un archivo editable.

Por su parte, el Premio BMW Arte Digital que ha ganado Chino Moya (Madrid, 1976) es una creación en formato vídeo con sonido (en bucle). El vídeo fue producido mediante un equipo de más de 30 personas entre las que se incluyen: director de fotografía, operadores de cámara, diseñadores de vestuario, maquillador, peluquera, constructor de decorados, fabricante de atrezzo, modelador digital y compositor de música. El actor que sale en la obra fue rodado frente a un fondo de croma azul y los fondos fueron construidos enteramente en 3D.
Las obras finalistas y ganadoras de la 40ª edición podrán contemplarse en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, del 20 de noviembre de 2025 a finales de enero de 2026.
El Premio BMW se entregó en una gala presentada por Álex González y Alaska

La gala de entrega de los premios fue un homenaje a la cultura española en el que participaron más de 1.300 invitados. Además, el premio tiene también su lado solidario y el Grupo BMW destinará la donación correspondiente a la 40 Gala del Premio BMW de Pintura al Banco de Alimentos, con el objetivo de paliar la situación de vulnerabilidad de los más pequeños.
El actor Álex González, embajador de la marca, fue el encargado de conducir la gala junto a Alaska. El evento también contó con un espectáculo musical con la participación de la Orquesta Sinfónica RTVE, junto al Dúo del Valle, Antonio Najarro y José Mercé, que realizó un recorrido emocional por la creación española de las últimas cuatro décadas, desde Falla hasta Manuel Alejandro, que culminó con una interpretación de “Se nos rompió el amor” de Mercé en homenaje a Rocío Jurado.
Entre los invitados que acudieron al evento se encontraban personalidades del mundo de la cultura, la sociedad y la empresa como Naty Abascal, Blanca Suelves, Alejandra Martos, Nuria Gonzalez, Feliciano López y Sandra Gago, Luis Medina, Pablo Castellano, Carmen Lomana, Silvia Cuétara, Marta Rivera de la Cruz, Pablo Erroz, Alvarno, Pedro y Begoña Trapote, Antonio Fournier, Ainhoa Arteta, Emiliano Suarez Y Carlota Baleztena, Beatriz de Orleans, Javier Fernández o Juan Pedraz.








