Hay que remontarse hasta la década de los años ‘50 para conocer el nexo de unión entre BMW y la Fórmula 1. Sin embargo es en junio de 2005 cuando la firma de Múnich entra por la puerta grande en la máxima competición automovilística mundial con el nacimiento de BMW Sauber F1 Team. Y es precisamente el año en que la compañía alemana lanza al mercado la cuarta generación de su legendario M5 (E60), una berlina de altos vuelos que ponía a disposición del gran público mucha de la tecnología desarrollada para la competición.
Para comenzar, su extraordinario corazón S85, todo un icono de la ingeniería que como el utilizado en sus monoplazas de Fórmula 1 de aquellos entonces tenía 10 cilindros en V. Aquel maravilloso 5.0 V10 atmosférico se caracterizaba por ser capaz de girar hasta las 8.250 rpm, aunque a 7.750 rpm era cuando proporcionaba sus 507 CV de potencia. También había que llevarlo hasta las 6.100 rpm para que ofreciera sus 520 Nm de par motor.
19.523 unidades se llegaron a fabricar de este BMW M5 E60

El extraordinario S58 estaba conectado directamente a la Fórmula 1, pero también a una transmisión SMG Drivelogic con 7 relaciones que enviaba esas cifras en exclusiva al eje trasero de aquellos sensacionales BMW M5, que eran capaces de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos, así como de alcanzar los 200 km/h en cuestión de 13,9 segundos. Por si no fuera suficiente, podían llegar hasta los 305 km/h de velocidad punta si el cliente lo equipaba con el paquete opcional M Driver’s.
La firma de Múnich mantuvo con vida su impresionante BMW M5 E60 hasta el año 2010. Durante todo ese tiempo fueron fabricadas 19.523 unidades, a las que también hay que sumar solo 1.025 ejemplares de la serie E61, es decir, con la carrocería Touring que la compañía alemana ahora ha vuelto a rescatar para su última generación M5.
Esta unidad del año 2006 tiene tan solo 3.220 millas (5.180 kilómetros)

Si por aquellos entonces no tuviste la oportunidad de hacerte con uno de estos maravillosos BMW M5, que sepas que hace solo unos días y por medio de la página Cars & Bids se subastaba esta sensacional unidad del año 2006, sin modificaciones, con un único propietario… Y lo que es aún más significativo, con apenas 3.220 millas (5.180 kilómetros) en su haber. De ahí que quien se lo haya llevado a casa pueda volver a estrenar una joya con ese ilustre propulsor que en 2005 y en 2006 ganó el International Engine of the Year.
Acabado en un inmaculado Alpine White, este sensacional BMW M5 se sustenta sobre llantas de 19 pulgadas que calzan unos neumáticos puestos al día para poder disfrutar con seguridad de la caballería proporcionada por su 5.0 V10 atmosférico. Aunque el vendedor también entrega los originales de fábrica. Ahora bien, las molduras interiores en madera no son precisamente lo más agraciado en un interior como recién salido del concesionario y donde no falta todo el equipamiento que podrías esperar en un vehículo con 20 años de historia a sus espaldas y que elevaba la factura hasta los 87.905 dólares (75.000 euros) que se pagaron en su día por semejante maravilla.
Por este BMW M5 con 20 años han pagado … dólares

20 años después de ser matriculado en Florida, por este sensacional BMW M5 se han desembolsado 74.000 dólares (63.000 euros) tras 44 pujas. Una cuantía digna de admiración, pero que permite a su nuevo propietario el poder disfrutar de una deportiva berlina que presume de una estrecha unión con el mundo de la alta competición. Aunque tampoco descartes que lo conserve como en una burbuja para así evitar algunos de los ‘males’ conocidos en esos extraordinarios E60, como unos cojinetes de bielas delicados o una transmisión manual pilotada que con el tiempo podría dar algún susto con elevado precio de reparación.
Fotos: Cars & Bids















