comscore
sábado, 18 octubre 2025

Ya son 14 millones de vehículos con enchufe los que BYD ha fabricado

Desde la planta que BYD tiene en Camaçari, Brasil, ha salido la unidad 14 millones equipada con una mecánica enchufable, que además se alimenta con biocombustibles.

BYD, el gigante mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas, ha superado un nuevo récord al alcanzar la producción de su vehículo enchufable número 14 millones. Este logro sin precedentes en la industria de la movilidad sostenible subraya el compromiso de la compañía con la electrificación global del transporte y su creciente liderazgo en los mercados internacionales.

Este hito no es solo un número, sino un testimonio del crecimiento exponencial de BYD y su capacidad para innovar y adaptarse a las necesidades de un mercado en constante evolución. La compañía ha demostrado una vez más que la movilidad eléctrica es el futuro, y que está preparada para liderar la transición hacia un transporte más limpio y sostenible.

BYD SONG PRO: El vehículo del récord ‘Made in Brasil’

2025 BYD 14 millones. Imagen Song Pro.
Foto: BYD

El vehículo que marca este hito histórico es un BYD SONG PRO, producido en la flamante fábrica de Camaçari, en Brasil. Este modelo no solo representa la unidad número 14 millones, sino que también incorpora una innovación de vanguardia en sistemas de propulsión: es el primer vehículo con tecnología híbrida enchufable compatible con biocombustibles.

Publicidad

Esta innovadora tecnología, desarrollada específicamente para el mercado brasileño, se estrena en la edición especial SONG PRO COP30, que será donada a la próxima cumbre climática de la ONU en el país. Este gesto subraya el compromiso de BYD con la sostenibilidad y su apoyo a las iniciativas globales para combatir el cambio climático.

La elección de Brasil como sede para esta innovación no es casualidad. El país sudamericano es un mercado clave para BYD, y la compañía automovilística china está invirtiendo fuertemente en su expansión en la región. La nueva fábrica de Camaçari es un claro ejemplo de este compromiso, y se espera que juegue un papel fundamental en la producción de vehículos eléctricos para el mercado local y la exportación.

Tecnología DM-i: Conducción eléctrica con biocombustibles

2025 BYD 14 millones. Imagen Song Pro trasera.
Foto: BYD

La nueva versión de la tecnología híbrida enchufable de BYD se presentó en una ceremonia para inaugurar oficialmente la línea de montaje de BYD en Camaçari, Brasil, la fábrica donde se produce el SONG PRO. El vehículo cuenta con la tecnología DM-i (Dual Mode Intelligent), que se utiliza en los vehículos híbridos enchufables que se comercializan en el mercado europeo.

La tecnología DM-i ofrece una experiencia de conducción predominantemente eléctrica, con el motor de combustión funcionando principalmente como generador de energía para la batería, incluso cuando se conduce en modo híbrido. Esto permite reducir significativamente las emisiones de gases contaminantes y mejorar la eficiencia del combustible.

La compatibilidad con biocombustibles, como el etanol, es un factor clave para el mercado brasileño, donde estos combustibles son ampliamente utilizados. BYD ha adaptado su tecnología para aprovechar las ventajas de los biocombustibles, ofreciendo una solución de movilidad más sostenible y adaptada a las necesidades locales.

BYD invierte en Brasil: Un futuro eléctrico y sostenible

2025 BYD 14 millones. Imagen fábrica.
Foto: BYD

El fundador y director ejecutivo de BYD, Wang Chuanfu, destacó la importancia de este hito y el compromiso de la compañía con Brasil: “Tras dos años de trabajo por parte de más de 100 ingenieros chinos y brasileños, hoy sale de la línea de producción nuestro vehículo número 14 millones, equipado con el primer motor híbrido enchufable del mundo compatible con biocombustible. No se trata solo de un avance tecnológico, sino de una solución ecológica y sostenible hecha a medida para Brasil”.

Publicidad

El CEO de BYD añadió: “Hace dos años, durante una visita a Brasil, me di cuenta del potencial del etanol. Entonces decidimos que traeríamos nuestra tecnología híbrida enchufable, pero con un motor flexible desarrollado por y para este país. El coche que entregamos hoy al presidente Lula es la prueba de que BYD no solo invierte en Brasil, sino que también colabora con el país en la creación de soluciones únicas para el mundo”.

Estas declaraciones reflejan la visión de BYD de un futuro en el que la movilidad eléctrica sea accesible para todos, y en el que la tecnología se adapte a las necesidades y recursos de cada mercado. La compañía está comprometida con la innovación y la colaboración para impulsar la transición hacia un transporte más limpio y sostenible.

Publicidad

La fábrica de Camaçari: Un centro de producción estratégico

2025 BYD 14 millones. Imagen camacari.
Foto: BYD

La nueva fábrica brasileña del gigante chino lleva en funcionamiento desde el pasado mes de julio, tras construirse en un plazo récord de solo 15 meses. Tiene capacidad para producir 150.000 vehículos al año en su primera fase y ampliar hasta 300.000 vehículos en una fase posterior, y ya da empleo a más de 1.500 personas.

Esta planta es la mayor de producción de vehículos enchufables de América Latina y la mayor de BYD fuera de Asia. Cuando esté terminada, el complejo fabricará los principales modelos de la marca.

La elección de Camaçari como ubicación para la fábrica no es casualidad. La ciudad cuenta con una ubicación estratégica, una infraestructura adecuada y una mano de obra cualificada. Además, el gobierno local ha ofrecido incentivos para atraer inversiones, lo que ha facilitado la llegada de BYD.

Ampliación de la fábrica: Duplicando la capacidad de producción

2025 BYD DOLPHIN SURF Faibrica Brasil 8 Motor16
Foto: BYD

Durante una reunión con el presidente Lula, Wang Chuanfu confirmó una nueva inversión para ampliar la fábrica y duplicar su capacidad de producción anual, pasando de los 300.000 vehículos previstos hasta 600.000 unidades al año.

Esta ampliación demuestra la confianza de BYD en el potencial del mercado brasileño y su compromiso con la producción local. La compañía está invirtiendo fuertemente en la creación de empleo y en la formación de la mano de obra, lo que contribuirá al desarrollo económico de la región.

La ampliación de la fábrica también permitirá a BYD aumentar su capacidad de exportación, lo que fortalecerá su posición como líder mundial en la electrificación de la movilidad. La compañía está decidida a seguir innovando y ofreciendo soluciones de transporte más sostenibles y eficientes para los mercados de todo el mundo.

El etanol como ventaja estratégica

2025 BYD vehiculo 14 millones 4 Motor16
Foto: BYD

Tyler LI, presidente de BYD Brasil, destacó la importancia del etanol como ventaja estratégica para el país: “El etanol es una de las mayores ventajas estratégicas de Brasil en la transición energética. Incorporarlo a nuestra tecnología DM-i representa un avance histórico: valoramos la matriz energética renovable nacional, además de ofrecer a los consumidores un vehículo con mayor eficiencia, menor impacto ambiental y alineado con la realidad energética del país. Es un paso crucial para consolidar a Brasil como líder mundial en movilidad sostenible”.

La apuesta de BYD por el etanol demuestra su compromiso con la adaptación a las necesidades y recursos de cada mercado. La compañía está invirtiendo en la investigación y el desarrollo de tecnologías que permitan aprovechar las ventajas de los biocombustibles, ofreciendo soluciones de transporte más sostenibles y eficientes para los consumidores.

Fotos: BYD

Publicidad