comscore
martes, 16 septiembre 2025

Los pilotos de F1 con mejor palmarés

#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Hemos decidido rendir homenaje a las leyendas de la Fórmula 1. Como esto siempre es complicado porque las pasiones arrecian a la hora de decidir, lo que vamos a hacer es fijarnos en las victorias netas, es decir, en esos títulos mundiales que, a fin de cuentas, son lo que se termina recordando con el paso del tiempo. En este sentido, hay cinco pilotos a los que hay que rendir tributo por haber sido capaces de dominar las pistas y todas las apuestas deportivas mientras estaban en activo. ¡Vamos allá!

Schumacher

Antes de que Michael se subiera a un monoplaza, los pilotos solían destacar en un aspecto concreto como la agresividad, el cuidado de la mecánica o la estrategia. Con Schumacher esto cambió para siempre. El alemán dominaba absolutamente todos los aspectos de la competición, por lo que no tardó en demostrar que la F1 había cambiado de época con su llegada.
Es más, lo del alemán fue tan importante que creó escuela y hoy no hay prácticamente ningún piloto que no intente tener el carácter global que el Káiser mostraba en la pista.
Todo ello quedó, además, reflejado en su palmarés. Nada más y nada menos que 7 títulos mundiales, dos con Benetton y cinco a lomos de un Ferrari. A estas victorias le acompañan dos subcampeonatos y tres terceros puestos, por lo que su vitrina podría estar aún más atestada de títulos de lo que ya lo está.

Hamilton

Desde las Islas Británicas llegó el que tenía que emular las gestas del gran campeón teutón. Schumi marcó escuela, y uno de sus alumnos más aventajados fue Lewis Hamilton, que todavía sigue en activo.
La leyenda del inglés está también grabada a fuego en la historia de la F1. Cuenta en su palmarés con 7 coronas mundiales, las mismas que Schumacher se pudo llevar a casa en sus gloriosos años en activos. De este modo, lo más alto del automovilismo internacional está reservado para estos dos pilotos.
Tampoco hay que descartar que Lewis sea capaz de rebasar al Káiser, aunque en los últimos años se ha quedado fuera de la pelea por la victoria final. Lo que sí ha conseguido es arrebatarle a Michael récords como el de podios totales, más victorias en grandes premios y poles conseguidas, lo que habla de la capacidad que Hamilton ha tenido para dominar el gran circo.

Publicidad

Fangio

En los años 50 del pasado siglo, el que sentía algo de pasión por la velocidad solo tenía un ídolo: Juan Manuel Fangio. En una época en la que los deportes de velocidad eran arriesgados al máximo y no tenían la cobertura mediática de hoy, el argentino fue capaz de convertirse en una estrella.
Su estilo de conducción, sencillamente, era irresistible para los rivales. Tanto que se ganó el apodo de “El Maestro”, y es cada una de sus carreras era toda una lección de lo que había que hacer sobre la pista.
El de Balcarce acumuló 5 coronas mundiales, un récord que no fue superado hasta que llegó Schumacher. Pero el alemán, cuestionado al respecto, siempre declaró que él no estaba a la altura de Fangio, al que consideraba el mejor de todos los tiempos sin ninguna duda.

Prost

Si Fangio fue maestro, a Alain Prost se le conoció como el Profesor. También como el Napoléon de los circuitos, y es que arrasó durante buena parte de los años 80 del pasado siglo manteniendo una rivalidad enorme como Ayrton Senna, lo que dio lugar a algunos de los duelos más increíbles que se han vivido sobre el asfalto de los circuitos de F1.
Prost no ha pasado a la historia por gusto. Cuenta en su haber con 4 mundiales de Fórmula 1, por lo que está considerado como uno de los más grandes de todos los tiempos.

Los pilotos de F1 con mejor palmarés. Prost

Vettel

El último de los pilotos que vamos a valorar es uno que se retira hace nada, justo en 2022. Se trata de Sebastian Vettel, un alemán que devolvió el interés por la F1 a una afición germana que añoraba sobremanera los tiempos de Schumacher.
Es cierto que Vettel no llegó a forjar el inmenso legado del Káiser, pero cualquier piloto en activo firmaría retirarse con la mitad del palmarés que tiene el de Heppenheim.
Sus 4 mundiales le permitieron alcanzar a una leyenda como Prost y superar al malogrado Ayrton Senna que se quedó con tres. Pero es que, además, Sebastian consiguió sus victorias de forma consecutiva dominando absolutamente cualquier pista entre 2010 y 2013.
Sin duda, los nombres que hemos visto aquí van a quedar siempre en el recuerdo de los aficionados de la F1. Seguro que en el futuro habrá alguno que sea capaz de colarse en esta lista, aunque por ahora todos los pilotos están muy lejos de los números de estos grandes campeones.

Publicidad