comscore
martes, 15 julio 2025

Norris o Piastri: ¿Quién tiene más oportunidades de ganar el título esta temporada?

#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Ningún fanático de la Fórmula 1 dudaba de que McLaren iba a tener el mejor coche de este año, pero lo que pocos creían posible era que Oscar Piastri iba a ser quien dirija el equipo a lo que puede ser su primer campeonato de pilotos desde Mika Hakkinen en 1999. Con una diferencia abismal y debido a los cambios en el reglamento del año que viene, puede ser la única oportunidad de ambos pilotos de ser campeones. En esta nota, analizamos en profundidad quién de los dos es el mejor aspirante al título de este año.

Publicidad

¿McLaren debe dar prioridad al primero del campeonato?

Una de las mayores dudas que debe afrontar la escudería británica es si tomar o no la determinación de elegir a un piloto número 1, y darle el rol de escudero al otro. A lo largo del año, el que mejor forma ha tenido y el actual favorito en las apuestas deportivas a llevarse el título a fin de año es el australiano Oscar Piastri, quien se ha mostrado casi infranqueable en su camino a la punta del campeonato, y quien ha logrado plantarle cara al mismísimo Verstappen en pista.

Norris: Entre carreras impecables y dudas de novato

Sin lugar a dudas que si Ferrari tiene como predestinado a Charles Leclerc para devolverles la gloria, ese lugar lo ocupa (u ocupaba hasta ahora) Norris para McLaren. El piloto británico fue hecho a medida del equipo, lo recibieron de muy joven, el equipo estuvo con él desde las categorías más bajas y su familia hizo una inversión gigantesca para que llegara con la mejor preparación posible a la Fórmula 1.

Con el pasar de los años, nadie dudaba de su talento ya que pudo hacer podios con autos mucho más lentos, demostró estar a la altura de pilotos más grandes que él y siempre mostró resultados.

El problema lo enfrenta este año, donde tuvo que ocupar el rol de protagonista absoluto del campeonato, y mostró mucha flaqueza en el rueda a rueda, sobre todo durante las últimas carreras del año pasado frente a Max.

¿Qué necesita Norris para ser campeón este año?

Si Lando logra repetir de manera constante actuaciones como la de Mónaco, sin ninguna duda que va a poder doblegar a su compañero de equipo y coronarse como el mejor piloto del mundo.

Sin embargo, el factor mental pesa más que el talento en los momentos clave y ese apartado específico es donde Norris necesita, y de manera urgente, dar un giro de 180°.

Publicidad

Piastri: talento, mentalidad especial y una oportunidad que no puede desaprovechar

¿Quién diría que Piastri tomó la mejor decisión de su vida al dejar Alpine el día que fue anunciado como piloto titular? En ese momento, se generó un enorme impacto por cómo sucedieron las cosas. Además, poco se esperaba que  McLaren, un equipo de final de tabla, pudiera mejorar tanto en tan poco tiempo después.

De esa manera y bajo la tutela de Mark Webber, Piastri llegó a McLaren con las vistas al título y a no respetarle en lo más mínimo el lugar de predestinado a Norris. Su sobrepaso en la largada de Monza y la cantidad de victorias cosechadas este año, lo ubican como el gran favorito al título.

Publicidad

Cambio de reglamento 2026: Mercedes de nuevo en lo alto

McLaren se debe estar lamentando mucho lo poco que duró esta era de efecto suelo (2022-2025), ya que el año que viene se hará el cambio más grande en la historia de la Fórmula 1, tanto a nivel aerodinámico como de motores, además de un calendario extenso.

Este cambio llega en el mejor momento de la escudería británica y con ello se pone en duda la continuidad de su dominio, por lo que tanto Norris como Piastri saben que esta puede ser la única oportunidad de sus carreras para ser campeones.

Todos los rumores del paddock indican que Mercedes cuenta con una amplia ventaja en cuanto a los motores, por lo que se teme que se viva nuevamente un 2014, donde las flechas plateadas fueron inalcanzables y se vivió una era de dominio más grande que la de Ferrari a comienzos de los 2000.

¿Qué debe hacer McLaren con sus pilotos?

La historia de la Fórmula 1 muestra algo bien claro, y es que no ha servido tener dos pilotos número 1 ya que suelen tener ritmo de carrera muy igualado, y tal como se ha visto en Canadá, puede terminar en una tragedia para el equipo.

Los accidentes van a ocurrir y la tensión va a ir en aumento a medido que el campeonato avance, todo depende de qué tan cerca se encuentre uno del otro ya que si ambos llegan con oportunidad de campeonar en Abu Dhabi, brindará a los fanáticos una definición de ensueño, aunque serán tiempos difíciles y dónde se tendrán que tomar decisiones duras para la escudería papaya.

Publicidad