#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años
Finalmente Mercedes ha llegado a tiempo a los Test F1 de pretemporada de Bahréin. Las últimas horas han sido realmente tensas para la compañía de Toto Wolff, que tras la presentación de su nuevo monoplaza, el W15, se posicionó en el punto de mira de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) con respecto a uno de sus detalles; la aleta superior del alerón delantero.
Pese a que la FIA procura realizar y actualizar su reglamento con las medidas más restrictivas posibles, los ingenieros de los equipos trabajan para ir varios pasos por delante y jugar al límite de la legalidad. Desde que Mercedes anunciase su W15 para la cita mundialista, muchos focos se pusieron en su alerón delantero, calificándolo de ilegal.
No obstante, la FIA ha dado finalmente el visto bueno al entender que el fino cable de carbono hace que el alerón se encuentre plenamente unido al morro, cumpliendo con la exigencia que recoge la normativa de la FIA para todos los automóviles de la parrilla de la F1.
La ingeniosa solución del Mercedes W15 es el cable que convierte en sección cerrada lo que parecería, a simple vista, abierto, aunque cumple a rajatabla lo que marca la ley. Y es que se ha supervisado especialmente si su flexibilidad permite que se reduzca la resistencia aerodinámica. No obstante, contra todo pronóstico, el morro no se dobla de manera visible.
Así pues, Lewis Hamilton y George Russell podrán pilotar el Mercedes W15 contra todo pronóstico, por lo que ahora, según indican las apuestas como inkabet bono, se posicionan como claros favoritos para el título.
Son varias las voces que aseguran que Mercedes ha jugado al despiste con el W15. Y es que ha presentado un alerón renderizado que no se asemejaba al expuesto durante el ‘filming day’. Unas horas realmente tensas para los de Toto Wolff y que han desviado la atención de lo verdaderamente importante; la competición.
La apuesta arriesgada de Mercedes
Después de llevar tres temporadas cayendo ante Red Bull, la última de ellas de manera más clara, los técnicos germanos han decidido ser más contundentes en las cualidades técnicas de su nuevo monoplaza, con el único objetivo de acumular victorias y de pelear por el ansiado Mundial.
Pese al triunfo obtenido por George Russell en el Gran Premio de Brasil 2022, en 2023 Mercedes no consiguió ni un solo triunfo, y esa es una espinita clavada que intentarán sacar durante la temporada 2024 de F1, demostrando que todos los desarrollos técnicos habrán merecido la pena.
La primera toma de contacto ha sido en los test de Bahréin, aunque habrá que esperar al inicio oficial de la temporada 2024 de Fórmula 1, previsto para el próximo 2 de marzo en el circuito de Bahréin, para comprobar, in situ, que realmente el fino cable de fibra de carbono del innovador Mercedes W15 da buenos resultados y que cumple al 100% con la normativa vigente. El asfalto actuará como juez innegable.
Antecedentes de riesgo para la escudería Mercedes
Los de Toto Wolff no solo han experimentado esta temporada con el Mercedes W15. Merece la pena echar la vista atrás para recordar su innovador sistema ‘DAS’, con el que revolucionaría por completo el paddock. No obstante, fue vetado tras esa temporada, por lo que fue fruto de un solo año.
Ya la FIA se había mostrado tajante y calificó como contrarios a la norma los casos del alerón trasero de Aston Martin en 2022 o el mismo alerón delantero de Aston Martin en 2023. Ahora se esperan las reacciones del resto de escuderías, que ven en la decisión de la FIA un posible caso de trato de favor.
La presencia de WhatsApp en el W15
Por si fuese poco, durante las últimas horas Mercedes ha revolucionado las redes sociales al mostrar que su modelo W15 lleva incorporado el botón de WhatsApp en el volante.
Esto es fruto de un acuerdo comercial entre Mercedes AMG F1 y la compañía de Mark Zuckerberg, de tal modo que los pilotos no podrán mandar mensajes durante la carrera, son que simplemente el botón tradicional de la radio se sustituye por el icono de la compañía.