comscore
sábado, 20 septiembre 2025

Zeekr presenta la versión actualizada del SUV eléctrico X con hasta 489 caballos de potencia

La marca china de vehículos eléctricos premium Zeekr ha revelado oficialmente la versión renovada de su SUV compacto totalmente eléctrico X

A diferencia de otros restyling, el eléctrico de acceso a la gama del fabricante integrado en el Grupo Geely, no apuesta por cambios estéticos. El principal cambio del nuevo Zeekr X radica en su sistema de propulsión. El motor eléctrico trasero ha sido mejorado de manera significativa pasando de los 200 kW (268 CV) del modelo actual a una alternativa más potente, con 250 kW (335 CV). Sin embargo, la marca ha optado por mantener intacto el diseño exterior del vehículo, preservando su estética ya establecida.

La versión de tracción integral combina este nuevo motor trasero de 250 kW con un motor delantero de 115 kW (154 CV ), alcanzando una potencia combinada de 365 kW (489 CV). Por su parte, la versión de tracción trasera (RWD) utiliza únicamente el motor de 250 kW, ofreciendo 335 caballos de potencia.

zeekr x 002 Motor16
Foto: Zeekr

Como no hay cambios en el diseño, tampoco varian las dimensiones del vehículo. Son 4.450 mm de largo, 1.836 mm de ancho y 1.572 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.750 mm. El peso en vacío se sitúa entre 1.940 y 1.965 kilos dependiendo de la configuración.

Publicidad

Mantiene el estilo en el diseño

El Zeekr X conserva sus características distintivas de diseño, incluyendo luces diurnas compuestas por 56 LEDs, un techo panorámico de 1,21 metros cuadrados y una llamativa luz trasera continua formada por 229 LEDs que se extiende a lo largo de 1,5 metros de un lado a otro de la parte trasera. Las opciones de llantas siguen siendo las mismas: 235/55R18, 235/50R19 y 245/45R20, con velocidad máxima limitada a 190 km/h para ambas versiones.

2023 Zeekr X Configurador. Imagen portada.
Foto: Zeekr

Hay otra novedad en la tecnología de baterías, con una estrategia diferenciada para cada una de las versiones. En concreto la versión AWD utiliza baterías de litio ternario, mientras que la versión RWD emplea baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), una configuración que busca optimizar tanto rendimiento como costes de producción. Un cambio respecto a lo que ocurre con el modelo actual, donde la versión RWD ofrece opciones de batería de 49 kWh (LFP) o 66 kWh (ternario) con autonomías según el ciclo de homologación chino de 420 y 560 kilómetros respectivamente, mientras que la AWD actual utiliza exclusivamente batería ternario de 66 kWh.

Las mejoras que ofrece Zeekr X tratan de reactivar la vida comercial de este modelo en el competitivo mercado chino… y se supone que en el resto de mercados. En el mercado del gigante asiático acumula 4.611 coches vendidos en lo que va del año con lo que ocupa el puesto 76 en el grupo de los SUV en ventas acumuladas anuales.

Cuatro versiones con un precio de derribo en China

El Zeekr X se ofrece en cuatro versiones diferentes, con configuraciones de 4 y 5 asientos, en un rango de precios que va desde 149.000 hasta 179.000 yuanes (aproximadamente 19.000 a 23.000 euros).

ZEEKR X6 Motor16
Foto: Zeekr

En la gama para China, que es donde por ahora se ha mostrado la renovación, el nuevo Zeekr X mantiene diversas opciones de personalización, incluyendo diferentes diseños de llantas, colores de pinzas de freno, diseños del logo de la marca, colores de espejos laterales, manillas de puerta empotradas, cristales sin privacidad y variaciones en el color del techo.

Con estas actualizaciones, Zeekr busca fortalecer su posición en el segmento de SUVs eléctricos compactos premium, apostando por el incremento de potencia como principal atractivo para conquistar un mayor segmento del mercado chino de vehículos eléctricos.

Publicidad

Falta por saber cuándo llegarán a Europa estos cambios. Y cuál es la estrategia de la marca para su expansión en el continente, pues van más despacio de lo que los planes iniciales parecían indicar. No hay que olvidar que Zeekr tiene una gran parte de su ADN europeo, pues es en Gotemburgo donde se desarrollan sus coches.

Falta que la firma china con sangre sueca se lance de manera decidida a la conquista de otros mercados más allá de Suecia, Alemania, Países Bajos, Noruega o Bélgica.

Publicidad
Publicidad