comscore
jueves, 14 agosto 2025

El nuevo Xpeng P7 es una fascinante berlina eléctrica que llegará a España

El pasado mes de mayo el fabricante chino Xpeng nos dejaba impresionados al publicar las primeras imágenes oficiales y los primeros detalles de su nuevo Xpeng P7, una sofisticada berlina eléctrica que ahora acaba de aterrizar en China (en realidad ya se puede reservar). De ahí que se han desvelado todos y cada uno de sus pormenores. Que serán casi con toda seguridad, con los que también llegue a España más pronto que tarde.

Publicidad

Aunque el segmento de las berlinas no atraviesa su mejor momento en todos los rincones del planeta, estamos seguros de que si los fabricantes se animan a crear automóviles como este Xpeng P7 la cosa podría cambiar. Sin olvidarnos de que este tipo de siluetas son mucho más eficientes que el resto de cara al consumo, lo que las hace ideales para dar vida a criaturas eléctricas. Como es el caso de nuestro protagonista, que saca pecho con un Cx de solo 0,201 gracias a las diferentes soluciones que incorpora.

El Xpeng P7 rompe moldes con la generación anterior con su diseño

Dese hace ya tres meses que se conocían las formas definitivas de este nuevo Xpeng P7, una berlina que cambia de forma totalmente radical si lo comparamos con lo ofrecido hasta el momento por el fabricante chino. En esta berlina eléctrica llama la atención su frontal, bautizado con el nombre de Xmart Face, que cuenta con una delgada línea LED que la recorre y que es rematada por piezas verticales al más puro estilo de lo que puedes ver en un Lamborghini Revuelto. Salvando las distancias.

Este nuevo Xpeng P7 llama la atención por su afiladas líneas y por una marcada caída del techo en su parte final, donde se remata con un sutil alerón activo colocado sobre una tira LED que hace la función de piloto posterior y que hereda el mismo diseño del frontal. Un detalle a tener en cuenta y que mejora de forma notable en comparación con su antecesor es que ahora hay un práctico portón trasero para acceder a su maletero y no una angosta tapa. Maletero que cubica 575 litros, que se pueden ampliar hasta los 1.929 abatiendo sus respaldos traseros y sumar los 56 litros que hay bajo el capó delantero.

Un futurista interior para esta berlina que supera los cinco metros

Como también se sabía, para dar vida a este Xpeng P7 el fabricante de automóviles chino utiliza una sofisticada plataforma dedicada a vehículos 100% eléctricos que supera los 3.000 milímetros de distancia entre ejes (en concreto son 3.008 milímetros). Y sobre ella es donde coloca esa escultural carrocería, la cual también ha dado un salto en cuanto a tamaño al pasar de 4,89 a 5,02 metros de largo. De igual forma que también ha pasado de 1,90 a 1,97 metros de ancho y de 1,45 a 1,43 metros de alto.

Pero mientras que todo esto no aporta prácticamente nada nuevo, lo llamativo es que se han dado a conocer detalles de su interior, donde espacio, calidad y tecnología se van a dar la mano. Como es norma habitual en las últimas novedades que vemos llegar desde China, el habitáculo de este Xpeng P7 emana sencillez en sus formas, porque básicamente su salpicadero está presidido por una enorme pantalla desde la que controlar prácticamente todas y cada una de las funciones. Por debajo de la misma hay un par de cargadores inalámbricos y frente al conductor un llamativo volante que nada tiene que envidiar a los que utiliza Mercedes-AMG.

Tecnología a raudales para este nuevo Xpeng P7

2025 Xpeng P7. Imagen salpicadero.
Foto: Xpeng

Precisamente el angular volante que equipa este Xpeng P7 integra además de los habituales mandos en sus brazos horizontales, dos diales que permitirán variar sus modos de conducción. Tras este elemento se encuentra su cuadro de instrumentos digital y por encima, un avanzado Head-Up display con realidad aumentada y con 87 pulgadas muy similar al que acaba de estrenar su hermano mayor, el G7.

Publicidad

Los diseñadores de la compañía china tampoco han escatimado a la hora de desarrollar el sofisticado sistema de iluminación ambiental con el que han equipado a este Xpeng P7, el cual también se beneficia de unos deportivos asientos que realzan su carácter en las versiones más poderosas y dinámicas de la gama. Tampoco hay que olvidarse de un equipo de sonido con 23 altavoces, una pantalla trasera táctil de 8 pulgadas…

Hasta 820 kilómetros de autonomía con una carga

2025 Xpeng P7. Imagen trasera.
Foto: Xpeng

La versión de acceso en China de este nuevo Xpeng P7 esconde una batería con 74,9 kWh de capacidad, la cual se combina con un motor trasero que entrega 270 kW de potencia (367 CV). Además de presumir de brillantes prestaciones, firma una autonomía media en el optimista ciclo CLTC para China de 702 kilómetros. Pero en el caso de que no fuera suficiente, esta batería se puede reemplazar por otra con 92,92 kWh de capacidad, la cual estira esa autonomía hasta los 820 kilómetros.

Publicidad

Solo la batería más capaz se podrá combinar con la versión de dos motores que ofrecerá este Xpeng P7, que además de beneficiarse de un reparto de pesos del 50:50, llegará acompañada de frenos Brembo, una suspensión específica… Lo necesario para sacar el máximo partido a una mecánica que añade una máquina eléctrica en el eje delantero con 167 kW (227 CV). De ahí que estemos hablando de un total de 437 kW (594 CV) para ofrecer unas vertiginosas prestaciones, además de una autonomía media de 750 kilómetros.

El nuevo Xpeng P7 ya se puede reservar en China, pero no hay precios

2025 Xpeng P7. Imagen lateral.
Foto: Xpeng

La plataforma sobre la que se sustenta este nuevo Xpeng P7 tiene una arquitectura eléctrica de 800 voltios, lo que se traduce en elevadas potencias a la hora de recargar esas baterías. Muestra de ello es que el fabricante de automóviles chino asegura que en 10 minutos es capaz de acumular energía para recorrer 525 kilómetros.

Desafortunadamente el precio de este nuevo Xpeng P7 no se ha desvelado en China, pero que sepas que allí ya se puede reservar. Mientras que esos precios se dan a conocer te podemos decir que la actual generación parte en China desde los 223.900 yuanes (26.690 euros), sin duda una cuantía muy inferior a los 56.080 euros que esta sofisticada berlina eléctrica cuesta en España. Eso sí, sin tener en cuenta los descuentos de la marca, ni las ayudas del Plan MOVES III.

Fotos: Xpeng

Publicidad