comscore
miércoles, 10 septiembre 2025

El Volvo ES90 ya sale de la planta más eficiente que la marca tiene en China

Semanas después de presentar su Volvo ES90 allá por el mes de marzo, la compañía sueca anunciaba sus precios y comenzaba a reservarlo. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando ha arrancado su producción en China.

El pasado mes de marzo la casa sueca Volvo entraba por la puerta grande en el segmento de las berlinas eléctricas. Lo hacía presentando al mundo entero su Volvo ES90, un vehículo que poco después arrancaba su venta en diferentes mercados por todo el mundo, pero que no ha sido hasta ahora cuando ha comenzado a fabricarlo en la sofisticada y eficiente planta que tienen en Chengdu, China.

Y es que un vehículo de la talla del Volvo ES90 se merece una factoría a su altura a la hora de hablar de sostenibilidad. De ahí que la producción de esta berlina eléctrica se haga utilizando energía climáticamente neutra para conseguir una de las huellas de carbono más bajas de todos los automóviles firmados por la marca sueca hasta la fecha.

El Volvo ES90 es el primer modelo de la marca con una arquitectura de 800 voltios

Poco más hay que añadir acerca del Volvo ES90, una berlina con un sensacional diseño y con unas considerables dimensiones exteriores (mide 5,00 metros de largo) que le permiten gozar de un espacioso habitáculo. A ello también contribuye una generosa distancia entre ejes (3.102 milímetros) gracias a nacer desde la avanzada plataforma SPA2, la cual también se beneficia de una arquitectura eléctrica de 800 voltios, lo que redunda en la tecnología que encierra bajo su carrocería.

Publicidad

Muestra de ello es que esa arquitectura eléctrica de 800 voltios le permitirá alcanzar unas elevadas potencias de recarga. Tanto como que las versiones Twin Motor, que utilizan unas baterías con 106 kWh de capacidad (102 kWh útiles) y que por el momento no se han puesto a la venta, prometen alcanzar los 350 kW. Y es que la única versión que la compañía sueca ha puesto a la venta aquí es la Single Motor Extended Range, que tampoco desentona al ofrecer una potencia de recarga de 300 kW para pasar del 10 al 80% en solo 20 minutos.

Por el momento solo se ofrecen los Single Motor Extended Range

2025 Volvo ES90. Imagen portada.
Foto: Volvo

Estos Volvo ES90 Single Motor Extended Range se conforman con una batería de iones de litio que tiene 92 kWh de capacidad (88 kWh útiles), pero que le permite firmar una autonomía media en el ciclo WLTP de unos sensacionales 650 kilómetros. Y es que esta berlina eléctrica saca pecho con un consumo energético realmente comedido (16,1 kWh/100 km), para lo que también se ayuda de un coeficiente aerodinámico de tan solo 0,25.

La versión que la compañía sueca ha puesto a la venta de su Volvo ES90 se conforma con un único motor colocado en el eje trasero, el cual proporciona 245 kW de potencia (333 CV) y 480 Nm de par motor. Gracias a esas cifras los Single Motor Extended Range pueden acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima que se limita a 180 km/h. Pero en el caso de que no fuera suficiente, siempre puedes esperar a la llegada de los mencionados Twin Motor y Twin Motor Performance, que lo harán con hasta 500 kW de potencia (680 CV) y con hasta 700 kilómetros de autonomía.

Desde 72.753 euros ya puedes hacerte con uno de estos Volvo ES90 en España

VOLVO ES90 28 Motor16
Foto: Volvo

Ahora bien, estas dos versiones también tendrán un precio muy superior al de este Volvo ES90 Single Motor Extended Range, que con el acabado Core de acceso, el cual ya presume de una completísima dotación de serie a todos los niveles, arranca en los 72.753 euros.

“El ES90 totalmente eléctrico marca un hito importante en la transición de Volvo Cars hacia una nueva era de seguridad, sostenibilidad y tecnología centrada en el ser humano”, afirma Francesca Gamboni, directora de operaciones industriales de Volvo Cars. “Con la producción ya en marcha, reafirmamos nuestro compromiso con un futuro totalmente electrificado y demostramos nuestra capacidad de innovación y satisfacción de las demandas de los clientes”.

Publicidad