Es un secreto a voces que las ventas de los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen no están alcanzando las cifras que esperaba el gigante alemán. Y para ello han decidido ajustar sus precios para intentar plantar cara a la feroz competencia que llega en muchos casos con el sello ‘Made in China’ y con demoledores precios en comparación con los que ofrecen los integrantes de su gama ID.
Por el momento los chicos de Volkswagen han decidido ajustar los precios de sus vehículos eléctricos en algunos países de Europa, entre los que se encuentran Bélgica, Italia, Francia, Noruega o Suiza. De ahí que te hayamos dicho que no cantaras victoria a la primera de cambio, pues parece que nosotros nos vamos a quedar con las ganas de ver unas tarifas más comedidas. Aunque lógico es pensar en que esto debería cambiar en cuestión de días o de semanas, porque de seguir así no se espera un año muy halagüeño para el gigante alemán en lo que a eléctricos se refiere.
Volkswagen no ha pensado en España… de momento
Gracias a esos interesantes ajustes, prácticamente casi todas las versiones de los Volkswagen ID.3, ID.4 e ID.5 ahora se pueden acoger a las diferentes ayudas que ofrece el gobierno francés. Ayudas que oscilan entre los 5.000 y los 7.000 euros. Otro detalle interesante es que el fabricante alemán estrena niveles de equipamiento de acceso, como el Life Max que permite tener un ID.3 allí desde 43.800 euros, cuando antes la versión de entrada costaba 47.050 euros.
Curioso es ver como Alemania parece no estar incluida en esa lista de países donde Volkswagen ajusta los precios de sus vehículos eléctricos. Sin embargo, allí todos los integrantes de la electrizante familia ID tienen precios mucho más tentadores de los que disfrutamos los clientes en España. Y es que en Alemania se pueden comprar un Volkswagen ID.3 Pro desde 39.995 euros, cuando esa versión, que actualmente no se contempla en el configurador de la marca alemana, tenía un precio de 42.750 euros cuando hicimos la prueba hace apenas unas semanas.
En Alemania los ID.4 son más baratos que los ID.3
Por encima se mantienen los ID.3 Pro S, que reemplazan la batería de 58 kWh de capacidad por una de 77 kWh, aumentando así su autonomía media homologada en ciclo WLTP de 435 a 574 kilómetros. Estos tienen un precio en Alemania de 47.595 euros, cuando en España cuestan 48.635 euros.
Más significativo es contemplar los precios que tiene su hermano mayor, el Volkswagen ID.4 en Alemania y en España. Para empezar allí tienen una versión de ‘acceso’ llamada Pure que esconde una batería con 58 kWh de capacidad, de manera que la ofrecen desde 40.335 euros. Por encima están los Pro con batería de 77 kWh, que cuestan 46.335 euros. Y curiosamente eso es menos de lo que allí cuesta un ID.3 Pro S con esa misma batería y con el motor ‘viejo’, porque en los ID.4 la máquina eléctrica ha pasado de 150 a 210 kW (de 204 a 286 CV). Este último si se vende en España, pero a precio de 53.765 euros.
El Volkswagen ID.7 es 4.975 más caro en España que en Alemania
Por encima se mantienen los Volkswagen ID.4 GTX, que en Alemania cuestan 53.255 euros, cuando en España se van hasta los 60.775 euros. Por cierto, en el configurador de la casa alemana ahora esta es la única versión que se contempla para el Volkswagen ID.5, alcanzando un precio de 62.805 euros, cuando en Alemania este cuesta 56.455 euros. Además allí del ID.5 también está a la venta la versión Pro con un precio de 48.970 euros.
Más de lo mismo ocurre al poner la vista en la berlina eléctrica de la casa alemana, el recién estrenado Volkswagen ID.7. De este por el momento se ofrece exclusivamente la versión Pro, la cual utiliza ese mencionado motor de 210 kW de potencia (286 CV) y unas baterías con 77 kWh de capacidad útiles (llegará una versión Pro S con batería de 82 kWh) que se traducen en una autonomía media homologada de 620 kilómetros. Estos cuestan en España un mínimo de 61.970 euros, cuando en Alemania se quedan en 56.995 euros.