Volkswagen ha dado un golpe sobre la mesa en el IAA Mobility 2025 celebrado en Múnich, donde ha presentando tres nuevos modelos eléctricos que han captado las miradas de todos los visitantes. Además del esperado ID. Polo (anteriormente conocido como ID.2) y su variante deportiva ID. Polo GTI, la marca alemana ha sorprendido con este Volkswagen ID. Cross Concept, un prototipo que adelanta un SUV eléctrico compacto con un enorme potencial para conquistar el mercado a su llegada en 2026.
El Volkswagen ID. Cross Concept se presenta como el equivalente eléctrico del popular T-Cross con mecánica de combustión, aunque comparte poco más que la esencia crossover. Este modelo forma parte de una nueva generación de vehículos eléctricos compactos del gigante alemán, construidos sobre una evolución de tracción delantera de la conocida plataforma MEB. Junto al ID. Polo y el ID. Polo GTI, que llegarán a los concesionarios en 2026, y el futuro ID. Up (basado en el prototipo Every1 presentado este año y previsto para 2027), el Volkswagen ID. Cross Concept apunta a liderar el segmento de los SUV eléctricos asequibles.
4,16 metros de largo mide este Volkswagen ID. Cross Concept presentado en Múnich
Con una longitud de 4.161 milímetros, una anchura de 1.839 milímetros y una altura de 1.558 milímetros (es 108 milímetros más largo y 58 milímetros más alto que el ID. Polo), este Volkswagen ID. Cross Concept tiene una distancia entre ejes de 2.601 milímetros. Además, su diseño le permite ofrecer un maletero con 490 litros de capacidad, así como un práctico compartimento frontal que suma 25 litros, una novedad en la gama ID. que curiosamente no está presente en el ID. Polo.
El diseño exterior combina modernidad y nostalgia. La parte frontal, con elementos LED que la compañía alemana describe como “amigables”, crea una estética acogedora, mientras que los tres rectángulos iluminados en el pilar C rinden homenaje al icónico ID. Buzz y al mítico Bus de la marca. Las molduras de plástico negro resaltan los pasos de rueda ensanchados, y las llantas de 21 pulgadas, equipadas con neumáticos Continental personalizados y en medida 235/40 R21, integran un diseño que fusiona la llanta con el flanco del neumático, un detalle visual innovador aunque de dudosa practicidad.
Un interior espacioso y con extra de ergonomía

El habitáculo de este Volkswagen ID. Cross Concept hereda elementos del prototipo ID2.all, que anticipó el ID. Polo allá por el año 2023. Destaca un cuadro de instrumentos digital de 11 pulgadas tras un volante cuadrado de dos radios y una pantalla táctil central de 13 pulgadas en formato tableta. Respondiendo a las críticas de modelos anteriores, la compañía alemana se ha animado a incorporar botones físicos bajo esa pantalla para acceder de forma rápida y sencilla a apartados como la climatización, además de que llega un control giratorio estilo iDrive a la consola central.
Para fomentar un ambiente relajado, el interior combina iluminación ambiental, superficies de tela y un elegante tono Vanilla Chai inspirado en la alta costura parisina. Además, los asientos delanteros y traseros se pliegan completamente, permitiendo descansar como en una Volkswagen Bus clásica, aunque con menos espacio. Los respaldos, con un acabado similar a una esterilla de yoga, aseguran confort. Y si prefieres desconectar, basta con colocar el smartphone boca abajo en la base de carga inalámbrica para activar un modo de calma que reduce la información en las pantallas al mínimo.
211 CV y 420 km de autonomía promete este Volkswagen ID. Cross Concept

Aunque la compañía alemana no ha revelado detalles sobre la batería que esconde este Volkswagen ID. Cross Concept, sí ha confirmado que ofrecerá una autonomía media en ciclo WLTP superior a los 420 kilómetros. Lo que es digno de mención. El motor eléctrico está colocado en el eje delantero y entrega 155 kW (211 CV). Estas cifras posicionan al Volkswagen ID. Cross como una opción ágil y eficiente para la movilidad urbana y más allá, porque también presume de alcanzar una velocidad punta de 175 km/h.
Aunque aún es un concepto, el Volkswagen ID. Cross Concept de producción, que llegará en verano de 2026, será casi idéntico a este prototipo, que promete un precio estimado entorno a unos 28.000 euros, compitiendo directamente con modelos como el Kia EV2, el Toyota Urban Cruiser, el Ford Puma Gen-E y el Volvo EX30 entre todo lo que está por llegar a este prometedor segmento que va a causar furor en Europa.
Fotos: Volkswagen
































